JNJ inicia trámite de reposición de Delia Espinoza en Fiscalía

La Junta Nacional de Justicia activó el procedimiento para acatar el mandato judicial que repone a Delia Espinoza.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) inició el trámite administrativo para reponer a Delia Espinoza en el cargo de fiscal de la Nación, en cumplimiento de un mandato judicial emitido por el Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima. La medida responde a una resolución de fecha 13 de octubre que dejó sin efecto la suspensión impuesta por la JNJ en el marco de un proceso disciplinario.
El documento oficial al que accedió Canal N lleva la firma de la vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia, María Teresa Cabrera, y fue emitido el 17 de octubre de 2025. En él se dispone la recopilación de documentación clave y se solicita a la Procuraduría Pública de la entidad precisar la fecha y modo de notificación de la resolución judicial, en función del cómputo legal de los plazos establecidos.

Documento firmado por la JNJ
Mediante el Decreto N.º 03 de la Presidencia Delegada, la Junta Nacional de Justicia reconoce la recepción del escrito presentado por Delia Espinoza, quien solicitó el cumplimiento del mandato judicial.
En atención a lo solicitado, se ordena recabar la Resolución Judicial N.º 5 del expediente constitucional correspondiente y la Resolución N.º 143-2025-PLENO-JNJ, mencionada por la recurrente.
Asimismo, se instruye oficiar a la Procuraduría para que confirme con precisión el momento y canal de notificación de la resolución judicial, aspecto necesario para el cómputo del plazo legal de cinco días hábiles otorgado para dar cumplimiento a lo dispuesto por el Poder Judicial.

Resolución judicial que ordena la reposición
El 13 de octubre, el Noveno Juzgado Constitucional de Lima declaró fundada la medida cautelar solicitada por Espinoza en el marco de una demanda de amparo.
Con ello, ordenó suspender los efectos de la Resolución N.º 231-2025-JNJ, emitida por la Junta Nacional de Justicia, que había dispuesto su suspensión temporal del cargo de fiscal suprema y fiscal de la Nación.
El Poder Judicial consideró que se cumplían los requisitos legales para dictar la medida cautelar, señalando que la magistrada debía continuar ejerciendo sus funciones con base en el acuerdo vigente de la Junta de Fiscales Supremos que formalizó su designación.
La resolución también ordenó la suspensión de cualquier proceso disciplinario derivado de la misma actuación, en tanto se resuelve el fondo de la demanda de amparo.
Argumentos constitucionales presentados por Espinoza
Tras su suspensión el 19 de septiembre, Delia Espinoza interpuso una acción de amparo contra la resolución de la Junta Nacional de Justicia, alegando que esta carece de competencia para designar o cesar al fiscal de la Nación.
Según su interpretación, esta atribución corresponde exclusivamente a la Junta de Fiscales Supremos, conforme al artículo 158 de la Constitución.
La magistrada sostuvo además que acatar la decisión de la JNJ implicaba exponerse a una eventual denuncia constitucional en el Congreso, y denunció presuntos actos de coacción en torno a la notificación de las resoluciones que disponían su retiro y la reposición de su antecesora, Liz Patricia Benavides.
El juez encargado del caso ordenó, de manera provisional, dejar sin efecto tanto la suspensión como los actos administrativos vinculados al proceso disciplinario.

Contexto del procedimiento disciplinario
El proceso contra Espinoza fue iniciado por la Junta Nacional de Justicia el 15 de septiembre, alegando presuntos incumplimientos funcionales relacionados con la no ejecución de resoluciones previas. La medida de suspensión fue dictada por seis meses y abarcaba su cargo como fiscal de la Nación y como fiscal suprema.
Según la JNJ, la suspensión buscaba garantizar la correcta tramitación del procedimiento disciplinario. La entidad argumentó que la magistrada había incurrido en presuntas faltas graves, vinculadas al respeto del orden jurídico y a la negativa de acatar decisiones institucionales.
La decisión fue adoptada por el pleno de la Junta Nacional de Justicia, con base en sus atribuciones establecidas por ley.
Próximos pasos en el procedimiento
La ejecución de la medida judicial requiere que la Junta Nacional de Justicia formalice administrativamente la reposición de Espinoza, habilitándola nuevamente como fiscal de la Nación.
La medida tiene carácter provisional y estará vigente hasta que el Poder Judicial emita un pronunciamiento definitivo sobre la acción de amparo.
La JNJ podría apelar la decisión judicial o presentar recursos ante instancias superiores, pero mientras tanto está obligada a cumplir con el mandato en los términos señalados.
Espinoza podrá retomar sus funciones una vez se emita la resolución administrativa, en un contexto marcado por el debate sobre la independencia de funciones entre órganos constitucionales.
La Junta Nacional de Justicia inició el trámite para reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación, en cumplimiento de una medida cautelar dictada por el Noveno Juzgado Constitucional de Lima. La resolución judicial dejó sin efecto su suspensión temporal, impuesta en el marco de un proceso disciplinario abierto por la JNJ. El documento firmado por la vicepresidenta María Teresa Cabrera ordena recabar información clave y coordinar con la Procuraduría. El caso ha generado un conflicto de competencias entre la JNJ y la Junta de Fiscales Supremos. Espinoza quedará habilitada mientras se resuelve la demanda de amparo.