José Jerí plantea medidas en penales por inseguridad ciudadana

José Jerí plantea medidas en penales por inseguridad ciudadana. Foto y video: Canal N

El presidente Jerí se reunió con 37 alcaldes de Lima para coordinar acciones contra la inseguridad ciudadana

El presidente José Jerí advirtió que tomará medidas en los penales si no se reduce la inseguridad ciudadana. En su quinto día de mandato, lideró una reunión con 37 alcaldes de Lima en Palacio de Gobierno para coordinar acciones urgentes frente a la delincuencia.

Durante el encuentro, los burgomaestres presentaron propuestas como sancionar la venta irregular de chips y declarar un estado de emergencia con toque de queda. El Ejecutivo reiteró que la inseguridad ciudadana es la principal amenaza para el país.

Advertencia presidencial sobre penales y delincuencia

 

El presidente Jerí emitió un mensaje directo a los delincuentes, indicando que si no “se portan bien”, el Gobierno ejecutará todos los cambios posibles en los centros penitenciarios. Su enfoque de seguridad prioriza las acciones desde el sistema penitenciario como eje de control de la criminalidad.

Jerí sostuvo que el combate a la inseguridad ciudadana debe comenzar desde los penales, con un control más estricto y reformas estructurales. Aseguró que no retrocederá en su decisión de impulsar estas transformaciones.

Esta postura fue respaldada por varios alcaldes durante la reunión, quienes consideraron necesario fortalecer el sistema penitenciario como parte de una estrategia integral de seguridad.

Propuestas discutidas por los alcaldes de Lima

 

Durante la cita, los alcaldes propusieron sancionar a las empresas de telecomunicaciones por la venta indiscriminada de chips, al considerar que esta práctica facilita extorsiones y otros delitos. También se planteó declarar un estado de emergencia efectivo, con posibilidad de toque de queda.

Una de las medidas con mayor respaldo fue la planteada por el alcalde de Surco, Carlos Bruce, quien propuso prohibir temporalmente que dos personas circulen a bordo de una motocicleta, como forma de reducir robos y asaltos.

El Ejecutivo escuchó todas las propuestas y se comprometió a analizarlas junto a su equipo técnico en los próximos días. El objetivo es implementar medidas de corto plazo mientras se consolida una agenda de seguridad más amplia.

Ausencias y críticas a la convocatoria presidencial

 

José Jerí plantea medidas en penales por inseguridad ciudadana. Foto: Canal N

De los 43 alcaldes de Lima, seis no asistieron al encuentro. Entre ellos, el alcalde de Magdalena, Francis Allison, quien cuestionó la convocatoria a través de la red X, calificándola de poco seria. Más tarde, en tono crítico, se refirió a Jerí como “congresista”, luego de los comentarios del mandatario sobre las inasistencias.

Estas declaraciones generaron tensión política, pero no alteraron el desarrollo de la reunión. Jerí reafirmó que su prioridad es trabajar con quienes estén dispuestos a colaborar, sin dejarse distraer por críticas.

El Ejecutivo cerró la sesión reiterando su compromiso de lucha contra la inseguridad ciudadana y anunció que en los próximos días se presentará una hoja de ruta con medidas específicas desde el sector Interior.

Tags

  1. José Jerí
  2. inseguridad ciudadana

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808