José Jerí: diálogo con bancadas busca estabilizar mesa directiva

José Jerí negocia con partidos para conformar nueva mesa en el Congreso

El congresista José Jerí afirma que buscan consensuar con fuerzas políticas y evitar imposiciones para instalar mesa directiva

El congresista José Jerí, de Somos Perú, anunció que mantiene conversaciones con diversas bancadas —de derecha, centro e izquierda— para integrar una mesa directiva de consenso en el último año del periodo unicameral. Aseguró que cada grupo propone a sus candidatos según sus estatutos internos y que el proceso “no debe centrarse en cuestionamientos personales, sino en las propuestas para el Parlamento”.

Jerí reconoció que no hay nada definitivo y que nombres como los de Waldemar Cerrón o César Revilla han sido mencionados, pero aclaró que aún no se han definido. Rechazó toda imposición y reiteró que debe primar la institucionalidad y el procedimiento democrático.

Enfrentamientos y cuestionamientos por candidaturas

El legislador reconoció que cualquier postulación será objeto de cuestionamientos públicos, pues incluso él tiene denuncias abiertas. Sin embargo, consideró que estos procesos deben enfocarse en la capacidad de cada candidato para liderar el Congreso.

Sobre Waldemar Cerrón y su eventual repetición como presidente o vicepresidente de la Mesa, Jerí subrayó que esa decisión debe quedar en manos de su bancada y respetó su autonomía. Asimismo, aseguró que Somos Perú respeta los procesos internos de cada fuerza política sin intervenir en sus decisiones.

Avances con las diferentes bancadas

Jerí afirmó que ha dialogado con al menos ocho bancadas, incluyendo congresistas individuales, y confía en que el diálogo esté avanzando bien. “Con prudencia y moderación, esperamos construir una Mesa que garantice estabilidad y permita a la ciudadanía elegir bien a sus próximas autoridades”, señaló.

Resaltó que la mesa directiva debe asegurar un último año legislativo limpio, que transmita confianza y garantice orden institucional.

Agenda legislativa y temas clave pendientes

Entre los temas en agenda, mencionó la discusión del REINFO, cuya ampliación fue propuesta previamente por Somos Perú. Jerí indicó que el mecanismo actual impulsado por el Ejecutivo parece ser el más adecuado, aunque la bancada está atenta a las acciones de la Comisión de Energía y Minas, especialmente ante el plazo del 15 de agosto.

Enfatizó que, en caso de que no se alcance un acuerdo, la Comisión tendrá un rol protagónico para consensuar una normativa equilibrada. “Lo importante es alcanzar una solución preparatoria que incluya el consenso entre los actores políticos y sociales”, afirmó.

Tags

  1. José Jeri
  2. Congreso
  3. Mesa Directiva

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808