Juárez Atoche en contra de desactivar equipos especiales
El fiscal Germán Juárez Atoche advirtió que Tomás Gálvez podría incurrir en conflicto de intereses si desactiva equipos especiales

El fiscal del equipo especial Lava Jato, Germán Juárez Atoche, advirtió este lunes que el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, podría incurrir en un conflicto de intereses si decide desactivar los equipos especiales del Ministerio Público. Sus declaraciones fueron brindadas en una entrevista con el programa N Portada de Canal N.
“No se vería bien porque habría un conflicto de intereses”, afirmó Juárez, al recordar que Tomás Gálvez se encuentra vinculado como investigado en el caso Cuellos Blancos del Puerto, uno de los expedientes a cargo de un equipo especial del Ministerio Público.
Juárez recuerda investigaciones emblemáticas
Durante la entrevista, Germán Juárez subrayó que los equipos especiales han mostrado resultados concretos, especialmente el equipo Lava Jato, del cual forma parte. “Hay tres expresidentes investigados, dos de ellos en prisión”, precisó, mencionando los casos de Alejandro Toledo, Ollanta Humala y el proceso pendiente contra Martín Vizcarra.
El fiscal sostuvo que si el argumento para una posible eliminación de los equipos especiales es la falta de resultados, los hechos demuestran lo contrario: “Hay tres procesos con sentencia ganada por el equipo especial”, puntualizó.
Vinculación de Tomás Gálvez en caso Cuellos Blancos
Juárez también recordó que el fiscal Tomás Gálvez tiene participación en el caso Cuellos Blancos del Puerto. “Está vinculado lamentablemente como investigado, tengo entendido”, declaró, y por ello instó a que se evite tomar decisiones que puedan interpretarse como una intervención interesada sobre investigaciones en curso.
El pronunciamiento ocurre en medio de incertidumbre sobre el futuro de los equipos especiales, clave en los últimos años para procesar casos de corrupción de alto nivel en el país.








