Kenji Fujimori anuncia que no participará en política en 2026

Foto y video: Canal N

El excongresista declaró que la política le causó daño a su familia y que no apoyará a ningún partido, incluyendo Fuerza Popular.

El excongresista Kenji Fujimori anunció públicamente que no participará en el proceso electoral del año 2026 ni brindará respaldo a ninguna agrupación política, incluida Fuerza Popular, el partido que lidera su hermana, Keiko Fujimori.

Según afirmó en una entrevista, la política le ha causado perjuicios personales y familiares, por lo que ha decidido mantenerse alejado de ese ámbito de forma definitiva.

Kenji Fujimori, excongresista - Fuente: El Peruano

Declaraciones sobre su alejamiento de la política

Durante una entrevista concedida a RPP, Kenji Fujimori afirmó que ha estado alejado de la política por más de siete años y que no tiene intención de volver a participar en campañas electorales ni de apoyar a partido alguno.

“Me siento curado del tema de la política. Siento que me ha hecho mucho daño a mí, a mi esposa y a mi familia. Es por eso que ya no quiero participar de política”, expresó.

El exparlamentario señaló que su decisión no solo responde a una experiencia personal adversa, sino también a una reflexión más amplia sobre el impacto emocional que ha tenido el ejercicio político en su entorno cercano.

Agregó que su objetivo actual es mantener distancia con el escenario político.

Posición frente a Fuerza Popular y Keiko Fujimori

Consultado específicamente sobre su relación con Fuerza Popular, partido que encabeza su hermana Keiko Fujimori, Kenji Fujimori indicó que no está inscrito en dicha agrupación ni en ninguna otra.

Además, fue enfático al señalar que no participará en mítines ni aparecerá en estrados políticos durante el proceso electoral de 2026.

“No voy a apoyar a ningún partido político. No estoy inscrito en ningún partido. No me van a ver en ningún estrado o mitin”, manifestó.

Esta postura marca una clara ruptura con su pasado político, en el que tuvo participación activa como congresista y figura visible del entorno fujimorista.

Relación familiar tras el alejamiento político

En la misma entrevista, Kenji Fujimori explicó que su vínculo con Keiko Fujimori es únicamente el de hermanos y que ha optado por evitar cualquier conversación relacionada con temas políticos.

Indicó que la muerte de sus padres ha sido un punto de inflexión personal, y que desde entonces ha priorizado su bienestar emocional y familiar.

“Tenemos una relación como hermanos, obviamente como familia. Pero trato de evitar justamente esos temas porque siento que lo mejor que me ha podido pasar es estar fuera de la política”, declaró.

Reiteró que desconoce si su hermana postulará nuevamente a la presidencia en 2026, y que esa es una decisión que solo ella podrá responder.

Uso de plataforma personal como espacio de reflexión

Kenji Fujimori también se refirió a su podcast denominado “Tampoco Tampodcast”, al cual describió como una herramienta de catarsis y reflexión.

Señaló que este espacio le ha servido para sobrellevar el duelo por la pérdida de sus padres y ha preferido utilizarlo como vía de expresión alejada de la coyuntura política.

“He encontrado ese refugio en el podcast, a modo de catarsis para mí, conversando con los invitados. Es como tomar un paracetamol para la partida de un ser querido”, explicó.

Aseguró que el contenido de su plataforma no tiene relación con el debate electoral ni con las dinámicas partidarias.

Opinión sobre temas de coyuntura nacional

Respecto al reciente traslado del expresidente Martín Vizcarra al penal de Ancón II, donde cumple prisión preventiva, Kenji Fujimori manifestó que la situación no le produce satisfacción.

“Sé lo difícil que es la privación de tu libertad. Mi opinión como hijo es que siempre se debería mantener la investidura, a pesar de lo que ha podido pasar”, expresó.

Esta declaración hace referencia a la experiencia vivida por su padre, el expresidente Alberto Fujimori, quien también fue privado de libertad.

Kenji Fujimori evitó entrar en detalles sobre la situación legal de Vizcarra, pero hizo un llamado al respeto institucional.

Distancia con la coyuntura electoral del 2026

Finalmente, el excongresista reafirmó que no tiene intenciones de participar en ningún proceso electoral en el futuro próximo.

Su decisión incluye abstenerse de cualquier rol activo o pasivo en campañas políticas, sin excepción. “Lo mejor que me ha pasado ha sido estar fuera de la política”, subrayó.

De esta manera, Kenji Fujimori marca un distanciamiento definitivo respecto al panorama político nacional, declarando su retiro y enfocándose en actividades personales y familiares.

Con sus declaraciones, descarta cualquier especulación sobre una eventual reaparición en la vida pública electoral.

Kenji Fujimori anunció que no participará en la política ni apoyará campañas en las elecciones del 2026. Declaró que la política le causó daño a su entorno familiar y que prefiere mantenerse al margen. También negó vínculos con partidos, incluida Fuerza Popular, y dijo que no asistirá a mítines. Indicó que su relación con Keiko Fujimori es solo familiar y evita hablar de política por salud emocional. Señaló que su podcast le sirve como catarsis y reafirmó que su alejamiento político es definitivo.

Tags

  1. Kenji Fujimori

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808