Largas colas y demoras para permiso de lunas polarizadas

Ciudadanos esperan desde la noche anterior para conseguir permiso de lunas polarizadas en La Victoria. Según denunciaron, la atención diaria es limitada a entre 120 y 150 personas
Las largas colas y demoras para tramitar el permiso de lunas polarizadas en La Victoria han generado quejas entre los ciudadanos, quienes aseguran que el proceso es lento y poco claro.
Según denunciaron varios usuarios, la atención diaria es limitada a entre 120 y 150 personas, lo que obliga a llegar desde la noche anterior para asegurar un cupo.
De acuerdo con los testimonios recogidos, la plataforma virtual de la Policía no informa la cantidad de cupos disponibles, lo que incrementa la incertidumbre. Los solicitantes señalaron que la atención inicia a las 8:00 a. m., pero que muchos deben esperar desde las 9 o 10 de la noche del día anterior para conseguir turno.
Falta de capacidad y demoras en cada etapa
Según indicaron los usuarios, el proceso incluye dejar los documentos, pasar la revisión del vehículo y, días después, recoger la autorización. Cada etapa puede implicar largas esperas, y si la documentación presenta errores, el trámite debe reiniciarse.
Los ciudadanos aseguraron que la falta de personal y la revisión manual uno por uno de los expedientes hacen que el trámite se extienda varios días. Además, quienes necesitan el permiso para más de un vehículo deben repetir todo el procedimiento por cada unidad.
Costo y reclamos por descentralización
El permiso tiene un costo aproximado de S/ 71.40, según precisaron los solicitantes. Varios de ellos cuestionaron que el proceso no esté descentralizado ni completamente digitalizado, considerando que otros documentos vehiculares ya se tramitan de manera virtual.
Los afectados señalaron que la demora y la exigencia de acudir presencialmente perjudican a quienes deben pedir permisos laborales o viajar largas distancias para llegar a la sede de la Policía de Tránsito en La Victoria.
Al cierre de la jornada, algunos usuarios que llegaron desde la madrugada se quedaron sin cupo y deberán volver al día siguiente. Las autoridades no han informado si se adoptarán medidas para agilizar el servicio o ampliar la capacidad de atención.
