Ley seca: mujeres bodegueras exigen su derogación por pérdidas

La vocera de mujeres bodegueras pidió al Congreso revisar la ley seca y alertó sobre la creciente inseguridad que afecta al sector
Milagros Chojeda, vocera de la Asociación de Gremios de Mujeres Bodegueras, solicitó al Congreso de la República la eliminación de la ley seca durante las elecciones, al considerar que la medida genera graves pérdidas económicas a miles de bodegas, muchas de ellas lideradas por mujeres jefas de hogar.
En diálogo con Canal N, Chojeda indicó que los fines de semana representan hasta el 55% de las ganancias de estos negocios, y que el impacto acumulado en ocho fechas electorales podría significar 320 millones de soles en pérdidas a nivel nacional.
“Somos mujeres trabajadoras, afectadas directamente por una medida que no prohíbe el consumo, pero sí la venta”, expresó.
Propuesta legislativa plantea restricción por zonas
La vocera respaldó el proyecto del congresista Edward Málaga, que propone que la ley seca sea aplicada solo en zonas específicas, si el Jurado Nacional de Elecciones determina un riesgo real de violencia.
Esto permitiría que en lugares seguros se mantenga el comercio regular sin afectar al pequeño comerciante.
“La norma actual favorece a las grandes cadenas que pueden abastecer al consumidor anticipadamente, pero golpea a las bodegas de barrio, que además deben competir con el mercado informal y el licor adulterado”, afirmó.
Inseguridad creciente: bodegas extorsionadas y amenazadas
Chojeda también denunció que la inseguridad en zonas como Lima Norte y Lima Sur ha crecido gravemente. Muchas bodegueras, dijo, han sido víctimas de extorsión y viven atemorizadas.
“Nos ponen candados, cámaras y rejas, pero ni así nos sentimos seguras. Rompen las cámaras, saben nuestros nombres y los de nuestros hijos”, advirtió.
Señaló que muchas bodegas han tenido que cerrar tras la pandemia por la violencia. A pesar de que antes tenían coordinación con el Ministerio del Interior, con reuniones semanales, hoy sienten que ese respaldo ha desaparecido.
Crítica a la desconexión del gobierno central
Chojeda expresó su descontento con las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien calificó de “enemigos del país” a quienes critican la seguridad. “Nosotras no somos enemigas. Queremos una reunión con la presidenta para mostrarle videos y pruebas de lo que vivimos día a día”, reclamó.
La dirigente concluyó pidiendo al Congreso actuar con responsabilidad. “La ley seca tiene 30 años. El país ha cambiado. Necesitamos reglas modernas y un Estado que nos proteja”, finalizó.
La vocera de mujeres bodegueras, Milagros Chojeda, pidió eliminar la ley seca por afectar gravemente a sus ingresos. Respaldó una aplicación por zonas de riesgo y denunció el abandono estatal ante la creciente inseguridad. También criticó la desconexión del gobierno con la realidad que vive el sector.