Lizarzaburu desconoce firma en ley de beneficios a extorsionados

Congresista Juan Carlos Lizarzaburu desconoce firma en ley de beneficios a extorsionados y anuncia su retiro del proyecto. / Video: Canal N

Rechazó también que se planteen figuras como el congelamiento tributario a personas que, pese a ser víctimas, podrían quedar registradas públicamente, exponiéndolas a riesgos adicionales o a un uso político de esa información

El congresista Juan Carlos Lizarzaburu, de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), anunció que retirará su firma del proyecto de ley que propone otorgar beneficios tributarios y financieros a las víctimas de extorsión, al considerar que la iniciativa “no es pertinente” y podría interpretarse como una forma indirecta de validar este delito.

El legislador sorprendió al señalar que no recuerda haber suscrito el documento en cuestión, que data de febrero de este año. Al ser confrontado con su firma digital, respondió que investigará cómo se registró su adhesión al proyecto.

Proyecto propone congelar deudas financieras y tributarias

La propuesta legislativa, impulsada inicialmente por miembros de APP, plantea la creación de un Registro Nacional de Víctimas de Extorsión.

A quienes figuren en él se les otorgaría un congelamiento temporal —hasta por 180 días calendario— de sus obligaciones crediticias ante el sistema financiero y deudas con la SUNAT.

Para Lizarzaburu, esta medida resulta desacertada: “Estamos mezclando situaciones. La recaudación tributaria no puede verse afectada por un tema que debe combatirse con firmeza, no con beneficios”, sostuvo.

Críticas a la lógica del proyecto y posible normalización del delito

El congresista expresó su desacuerdo con la lógica detrás del proyecto. “Esto es como poner la extorsión dentro de una cuenta de resultados. No se puede normalizar el delito creando registros o dando incentivos”, dijo.

Rechazó también que se planteen figuras como el congelamiento tributario a personas que, pese a ser víctimas, podrían quedar registradas públicamente, exponiéndolas a riesgos adicionales o a un uso político de esa información.

El legislador indicó que revisará cómo se incluyó su firma en la propuesta y cuestionó el procedimiento administrativo del Congreso respecto a los proyectos presentados.

Tags

  1. Juan Carlos Lizarzaburu
  2. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808