MEF rechaza más fondos para Petroperú y estatalizar Telefónica

En tanto, el ministro advierte que la Municipalidad de Lima debe responder por su deuda y pide claridad a Rafael López Aliaga.

 

Foto y video: Canal N

Raúl Pérez Reyes, titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), fue categórico al asegurar que el Ejecutivo no destinará nuevos recursos públicos para rescatar a Petroperú.

“Nuestra posición es clara: la empresa debe resolver sus propios problemas financieros”, declaró en Canal N. También indicó que tanto el presidente del Consejo de Ministros como la jefa de Estado comparten esta postura.

Según explicó, la situación actual de Petroperú exige una transformación estructural que no puede depender del financiamiento estatal.

Por ello, confirmó que se ha previsto la contratación de un Chief Transformation Officer, quien asumiría funciones entre setiembre y octubre para encabezar el proceso de reestructuración. “Se trata de una transformación real, no solo administrativa”, precisó.

Alejandro Narváez, presidente de Petroperú - Fuente: El Peruano

Telefónica: rechazo a la nacionalización

Consultado sobre la propuesta de algunos congresistas para nacionalizar Telefónica, tras su venta a un consorcio argentino, Pérez Reyes fue enfático: “Totalmente en desacuerdo”.

Recordó que el servicio de telecomunicaciones fue deficiente cuando estuvo bajo control estatal y que su privatización trajo mejoras sustanciales. “No vemos ninguna razón para regresar a un modelo fracasado”, indicó.e ejecución.

El ministro subrayó que la competencia ha beneficiado a los usuarios y que el Estado debe concentrarse en regular, no en operar empresas del sector. “Recuperar Telefónica sería un retroceso que no está en evaluación”, añadió.

Municipio de Lima debe aclarar deuda tras baja de Moody’s

Pérez Reyes también se pronunció sobre la rebaja en la calificación crediticia de la Municipalidad de Lima por parte de la agencia Moody’s. Señaló que la comuna capitalina debe responder con claridad sobre el destino de los S/ 300 millones obtenidos por deuda.

“Nuestro análisis indica que tienen un nivel de endeudamiento alto, pero deben ser ellos quienes aclaren los términos”, sostuvo.

Según Moody’s, el 62% de los ingresos operativos de la municipalidad estarían comprometidos en fideicomisos.

Ante ello, el ministro afirmó que, si esos fondos están dirigidos a obras públicas, el impacto sería menor. No obstante, reiteró que corresponde a la gestión de Rafael López Aliaga aclarar el uso de los recursos y sus planes de ejecución.

Tags

  1. MEF
  2. PetroPerú
  3. Telefónica

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808