Ministerio de la Producción impulsa mercado para el cacao peruano

Ministerio de la Producción abre rueda de cacao en San Borja

El Ministerio de la Producción inauguró la rueda de negocios nacional del Salón del Cacao y Chocolate en Lima, con participación de más de 400 productores

El Ministerio de la Producción inauguró la rueda de negocios nacional como parte de la décimo sexta edición del Salón del Cacao y Chocolate. El evento se desarrolla en el quinto piso del Centro de Convenciones de Lima, en San Borja, y reúne a más de 400 productores de distintas regiones del país.

La actividad es presidida por el ministro Sergio González y su viceministro de MYPE e Industrias, César Quispe. Durante la jornada, micro y pequeños empresarios presentan sus productos ante cadenas hoteleras, supermercados y tiendas orgánicas, con la expectativa de establecer compromisos comerciales que superen los S/ 10 millones.

¿Cuál es el objetivo de la rueda de negocios del cacao?

El evento forma parte de las estrategias del Ministerio de la Producción para fortalecer la cadena de valor del cacao en el Perú. En esta edición, se han instalado mesas de negociación para facilitar el contacto directo entre productores y representantes del sector privado nacional e internacional.

Según el titular del sector, esta iniciativa busca incrementar la productividad y el posicionamiento de los productos peruanos en mercados externos. En 2024, la rueda de negocios generó compromisos por más de S/ 5 millones, y en 2025 se espera duplicar esa cifra.

El ministro González destacó que esta actividad contribuye a convertir zonas que anteriormente eran afectadas por violencia o cultivos ilícitos en áreas de desarrollo productivo. Además, enfatizó el crecimiento sostenido del sector cacaotero, cuyas exportaciones han superado los USD 140 millones en lo que va del 2025.

¿Qué programas complementan esta estrategia de promoción?

Durante su intervención, el ministro González destacó que su cartera impulsa diversos programas para fomentar la formalización y el acceso a mercados de los pequeños empresarios. Entre ellos mencionó la dirección "Tu Empresa", que ha formalizado más de 60 micro y pequeñas empresas hasta la fecha. Además, se mencionaron iniciativas como ProCompite y ProInnóvate.

La estrategia incluye también proyectos de mercados de abasto y proyectos industriales, como plantas de tratamiento en regiones como Arequipa, que buscan dinamizar la economía regional y nacional.

¿Qué dijo el ministro sobre temas normativos y de formalización?

Respecto a la polémica sobre el uso de símbolos patrios en productos textiles, el ministro explicó que se trata de una prepublicación del Ministerio de Defensa y que se están recogiendo aportes de los gremios afectados. Aseguró que el objetivo es no perjudicar a ningún sector productivo y fortalecer la identidad nacional sin afectar las campañas comerciales.

Finalmente, González subrayó que el crecimiento económico del Perú acumula 14 meses consecutivos de expansión del PBI. En mayo, el crecimiento fue de 2.7 % y el promedio anual supera el 3.3 %, según datos del INEI.

Tags

  1. Ministerio de la Producción
  2. rueda de negocios
  3. cacao

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808