Ministro de Energía y Minas: Más de 1% de PBI aportará la minería este año

Rómulo Mucho destacó que las exportaciones mineras del año pasado alcanzaron los $43 mil millones. / Video: Canal N

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, indicó que el Ejecutivo está facilitando el diálogo entre la empresa minera y los residentes del Valle de Tambo para el proyecto Tía María

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, enfatizó la importancia de la minería para la economía peruana en 2023, destacando que las exportaciones mineras del año pasado alcanzaron los $43 mil millones, impulsadas principalmente por los altos precios de los minerales.  

En diálogo con Canal N, el titular del Minem indicó que esta contribución ha sido crucial para evitar una caída mayor en el PBI, que solo se redujo en un 0.55%.

Al respecto, Rómulo Mucho espera que este año la minería aportará más de 1% adicional al PBI, gracias al aumento en la producción y a los precios elevados de los minerales.  

El cobre, por ejemplo, ha superado los $11 mil por tonelada, con proyecciones optimistas que sugieren que podría llegar a $15 mil en el futuro cercano.

Proyecto Tía María 

Uno de los proyectos mineros más controvertidos es Tía María, que ha enfrentado la oposición de la población local en el Valle del Tambo.  

El ministro argumenta que las condiciones han cambiado en los últimos 15 años y que hoy en día es posible realizar una minería responsable y moderna. 

Sin embargo, reconoce que es crucial obtener el consentimiento de la comunidad local para avanzar con el proyecto. Para ello, el gobierno está facilitando el diálogo entre la empresa minera y los residentes del valle.

Formalización de la minería 

En Ayacucho, la situación es más complicada debido a la oposición a más de 70 proyectos mineros. Según el ministro, el problema radica en la minería ilegal e informal.  

El ministro de Energía y Minas señala que el proceso de formalización de mineros, conocido como Reinfo, ha sido distorsionado y que es necesario reestructurarlo para incentivar la formalización.

De acuerdo con el titular del Minem, la falta de recursos y personal en los gobiernos regionales, responsables de la pequeña minería, ha sido un obstáculo significativo.

Con respecto al proyecto Conga, Rómulo Mucho mencionó que está más lejano. Agregó que esto “está amarrado con Yanacocha”, aunque subrayó que es de sumo interés para la empresa Newmont. 

Situación en Petroperú 

Finalmente, el ministro Rómulo Mucho abordó la situación de Petroperú, cuya calificación crediticia se ha rebajado de nuevo.  

Ante esto, sugiere que la entrada de capital privado podría ser una solución, sin privatizar completamente la empresa. Destaca la necesidad de una gestión moderna y autónoma para hacerla rentable.  

A pesar de los desafíos, el ministro se muestra optimista respecto al futuro de la minería y los hidrocarburos en Perú, destacando que estos sectores seguirán siendo cruciales para la economía del país.

Tags

  1. Rómulo Mucho
  2. Minería
  3. Tía María
  4. reinfo
  5. Petroperú

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808