Ministro del Interior descartó separar del cargo a exasesor del prófugo Juan Silva

El ministro del interior, Juan José Santiváñez, defendió la contratación del exasesor del prófugo Juan Silva, extitular del MTC durante el gobierno de Pedro Castillo. Además, dio detalles de la reunión que mantuvo con el fiscal de la Nación

Foto y video: Canal N

Juan José Santiváñez aseguró que no tiene impedimento para separar del cargo a Anatoly Bedriñana, quien, según un informe de un dominical, fue la mano derecha del exministro de Transportes, Juan Silva, hoy prófugo de la justicia.

En ese sentido, el ministro del Interior aseguró que Bedriñana es un testigo especial que ayudó a judicializar el caso del extitular del MTC durante el gobierno de Pedro Castillo.

"Si fuera una persona que estuviera investigada o que tuviera otro tipo de calidad, no estoy hablando de denunciada, sino investigada, yo podría reconocer un tipo de reproche o cuestionamiento", sostuvo el ministro Juan José Santiváñez.

Sobre las declaraciones del fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, quien aseguro que la demanda competencial no tiene ninguna posibilidad de éxito, señalo. “Yo creo que las emociones de las partes en su momento hacen adelantar opinión", señaló al respecto.

Santiváñez dejó claro que todo funcionario público, incluido la presidencia de la república, debe informar por transparencia las visitas que recibe, esto a raíz de la negativa de Palacio de Gobierno para no entregar las visitas la presidenta Dina Boluarte recibió entre diciembre del 2022 y abril del 2023 en la residencia presidencial. Dicha solicitud fue realizada por periodistas del diario Perú 21. 

"Todas las personas que ingresan a una institución del estado, más aún a ver al presidente de la república o un ministro, por transparencia pueden acceder", detalló el titular del Ministerio del Interior.

Fue luego de sostener un encuentro de dos horas con el fiscal de la nación interino, Juan Carlos Villena. Según el titular del Interior fue una reunión “fructífera” en la que ambos se han comprometido a realizar acciones inmediatas para luchar contra la delincuencia.

"Sobre la mesa claramente expusimos que no se iba a discutir en esta reunión ni el tema de la demanda competencial ni el tema de la reincorporación del equipo del Eficcop que, incluso ya están judicializadas", sostuvo Santiváñez.

Señalo que existe un déficit de 40 mil policías, y para ir cerrando la brecha en julio deben graduarse uno 5700 agentes. Reconoció que existen fallas en el sistema, no solo de la policía sino también del Ministerio Público y Poder Judicial que permiten la liberación de delincuentes.

Tags

  1. Ministro del Interior
  2. Juan José Santiváñez
  3. Juan Silva
  4. Mininter

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808