Ministros responderán ante el Congreso por hackeo a la Policía

Carlos Malaver y Walter Astudillo explicarán ante el Congreso las acciones tras el hackeo a la Dirección de Inteligencia
Los ministros del Interior, Carlos Malaver, y de Defensa, Walter Astudillo, se presentan hoy ante el Congreso de la República para responder por el reciente hackeo a la Policía, específicamente a los servidores de la Dirección de Inteligencia. El hecho ha generado inquietud institucional por la posible exposición de información reservada relacionada con la seguridad interna del país.
La convocatoria fue impulsada tras conocerse la vulneración de sistemas que almacenaban datos sensibles. Las bancadas del Congreso han solicitado explicaciones formales para conocer las acciones adoptadas, las responsabilidades asumidas y los protocolos de seguridad activados en el Ejecutivo tras el incidente.
Ministro del Interior enfrenta posible censura por hackeo a la Policía
Carlos Malaver responde hoy un pliego de preguntas centrado en su manejo frente a la crisis derivada del hackeo a la Policía. Este incluye preguntas sobre la capacidad de respuesta del sector Interior, la coordinación con otras entidades del Estado y las acciones ejecutadas tras la difusión del ataque informático.
De acuerdo con fuentes parlamentarias, si las explicaciones ofrecidas por Malaver no convencen a la mayoría del Pleno, se podría presentar una moción de censura. Esta posibilidad ha sido discutida en diversas bancadas, especialmente en aquellas que han mostrado descontento por la supuesta falta de reacción oportuna del Ejecutivo.
Defensa explicará protocolos ante el hackeo a la Policía
Walter Astudillo, ministro de Defensa, también fue citado al Congreso para detallar los protocolos aplicados tras el hackeo a la Policía. Su intervención estará centrada en las acciones de carácter preventivo y correctivo que adoptó su sector, particularmente en relación a los sistemas de seguridad informática y protección de datos estratégicos.
El Congreso busca conocer si hubo coordinación entre las carteras del Interior y Defensa para mitigar los efectos del ataque y prevenir nuevas vulneraciones. La participación de Astudillo permitirá evaluar si el Estado cuenta con una política robusta de ciberseguridad en materia de defensa nacional.
Las comisiones parlamentarias seguirán de cerca esta exposición, pues se ha cuestionado la falta de inversión en infraestructura digital para servicios críticos.
Congreso exige responsabilidades tras el hackeo a la Policía
La sesión parlamentaria de hoy es considerada clave para determinar responsabilidades políticas en torno al hackeo a la Policía. El incidente se produce en un contexto de creciente preocupación por la ciberseguridad estatal y la exposición de redes institucionales vulnerables.
Diversas bancadas han pedido reformas legislativas para reforzar los mecanismos de protección de la información en entidades públicas, así como mayores controles sobre la gestión de datos clasificados por parte de organismos de inteligencia.
La comparecencia de ambos ministros es vista como una oportunidad para restablecer confianza institucional y esclarecer los hechos ocurridos en la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú.