Montoya: Cierre del Reinfo es inviable y debe priorizarse la formalización

Congresista Jorge Montoya: cierre del Reinfo es inviable y debe priorizarse la formalización minera. / Video: Canal N

Montoya indicó que actualmente hay más de 150 mil personas inscritas en el Reinfo cuya situación debe evaluarse cuidadosamente. A su juicio, una eventual prórroga debería aplicarse solo a los casos vigentes

El congresista Jorge Montoya afirmó que el cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) previsto para el 31 de diciembre resulta materialmente inviable, debido a la cantidad de casos por revisar y a la limitada capacidad operativa del Ministerio de Energía y Minas.

En diálogo con canal N, aseguró que el verdadero foco del problema minero es la falta de mecanismos efectivos de formalización.

Montoya señaló que aunque el Ejecutivo debe cumplir su anuncio, resolver el problema de fondo requerirá mucho más tiempo. “Hay un trecho muy largo entre lo que se promete y lo que realmente se puede hacer”, sostuvo.

Prórroga solo para mineros en condición vigente del Reinfo

Montoya indicó que actualmente hay más de 150 mil personas inscritas en el Reinfo cuya situación debe evaluarse cuidadosamente. A su juicio, una eventual prórroga debería aplicarse solo a los casos vigentes, y no a los 50 mil excluidos recientemente por no haber demostrado actividad operativa.

Consideró que entre quienes siguen registrados puede haber mineros que cumplen con condiciones adecuadas, por lo que sería razonable mantenerlos bajo supervisión estatal mientras avanzan en su proceso de formalización.

En ese sentido, criticó una exclusión masiva que podría no haber diferenciado adecuadamente entre casos activos e inactivos.

Formalización como solución estructural al problema minero

El legislador reiteró que el enfoque central debe estar en generar condiciones reales de formalización, más allá del debate sobre ampliaciones o cierres.

Reiteró que no se puede confundir a los mineros informales con actores vinculados a la minería ilegal, subrayando que estos últimos sí deben ser sancionados de manera inmediata por daños ambientales y evasión fiscal.

Presión social y falta de unidad política sobre el Reinfo

Montoya también comentó la reciente movilización de mineros informales, que generó bloqueos en zonas del centro de Lima. Afirmó que estas protestas reflejan la presión social existente en el tema, pero advirtió que la respuesta del Estado debe ser técnica y diferenciada.

Asimismo, cuestionó la falta de una postura clara dentro del Congreso. Indicó que las decisiones en la Comisión de Energía y Minas están distorsionadas por intereses políticos, y que el Parlamento debe analizar el problema minero con calma y responsabilidad.

El congresista añadió que ha promovido foros sobre minería en la selva y que su equipo se encuentra procesando las conclusiones para presentar propuestas legislativas que ayuden a destrabar la formalización.

Tags

  1. Jorge Montoya
  2. reinfo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808