Carlos Zeballos rechaza nueva ampliación del Reinfo por cinco años

El congresista consideró que una extensión de ese tipo solo perpetuaría la minería ilegal y postergaría la necesidad de una legislación clara que permita distinguir entre actores legales, ilegales y contaminantes
El congresista Carlos Zeballos expresó su firme oposición a la propuesta de ampliar por cinco años el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
En diálogo con canal N, consideró que una extensión de ese tipo solo perpetuaría la minería ilegal y postergaría la necesidad de una legislación clara que permita distinguir entre actores legales, ilegales y contaminantes.
Zeballos señaló que la formalización minera no puede seguir dependiendo de prórrogas sucesivas. Por ello, instó al Congreso a impulsar una nueva ley que viabilice la formalización real de los pequeños mineros y de la minería artesanal en el país.
Más de 200 mil personas dependen de la minería informal
Zeballos destacó que más de 200 mil personas, directa o indirectamente, obtienen ingresos de la pequeña minería y la minería artesanal.
Por esa razón, afirmó que es indispensable generar una norma integral que permita ordenar este sector y definir con precisión quién cumple con las condiciones para formalizarse.
El legislador advirtió que, mientras no se establezca un marco legal actualizado, el problema persistirá. “Necesitamos saber quién es el contaminante, quién es el ilegal y quién está haciendo daño al país”, afirmó.
Críticas al Ejecutivo por falta de avances tras más de 12 años
El congresista recordó que el proceso de formalización minera lleva más de una década en marcha sin resultados concluyentes. Para él, esto demuestra la ausencia de voluntad política del Estado para abordar el problema con seriedad.
En ese sentido, apoyó el anuncio del Ejecutivo sobre el cierre del Reinfo el 31 de diciembre, pero insistió en que debe ir acompañado de un nuevo marco normativo que brinde soluciones reales a miles de mineros informales.
Zeballos también se pronunció sobre las diferencias dentro del Parlamento. Cuestionó que el congresista Víctor Cutipa, presidente de la Comisión de Energía y Minas, se haya mostrado a favor de una nueva ampliación del Reinfo por cinco años.
“Eso es imposible. Seguiríamos contribuyendo a la ilegalidad, que no solo contamina, sino que permite fuga de recursos del país”, sentenció Zeballos. Recalcó que continuar prorrogando plazos atenta contra la estabilidad ambiental y fiscal del Estado.
Finalmente, Zeballos adelantó que el tema del Reinfo y la formalización minera será un asunto clave en la próxima campaña electoral. Según dijo, todos los partidos políticos deberían incluir propuestas claras sobre este sector en sus planes de gobierno.