Morgan Quero tras calificar como “práctica cultural” violaciones sexuales contra niñas awajún: Rechazo la tergiversación de las declaraciones

Quero reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los niños y niñas. / Video: Canal N

En un pronunciamiento, el titular del Minedu condenó rotundamente cualquier forma de abuso y violencia contra niños y niñas, destacando que no existe justificación alguna para estos actos atroces

El ministro de Educación, Morgan Quero, indicó que tergiversaron sus declaraciones tras calificar de "práctica cultural" las violaciones contra niñas en la comunidad Awajún en Amazonas.

En un pronunciamiento, el titular del Minedu condenó rotundamente cualquier forma de abuso y violencia contra niños y niñas, destacando que no existe justificación alguna para estos actos atroces.

El ministro mencionó que los casos de abusos han sido reportados desde hace varios años en las residencias estudiantiles del ámbito de la UGEL de Condorcanqui, en la región Amazonas.

"La sociedad debe proteger a los menores y garantizar su seguridad en todo momento, especialmente en los entornos educativos, que deberían ser espacios de confianza y desarrollo", manifestó.

Posteriormente, remarcó que desde que asumió la gestión ha priorizado la garantía del interés superior del niño.

Asimismo, señaló que, tras las evaluaciones correspondientes, 228 docentes y administrativos implicados en delitos como terrorismo, violación y homicidio fueron separados de las instituciones educativas en Lima Metropolitana, mientras que 116 fueron removidos en la región Amazonas, especialmente en la UGEL de Condorcanqui. 

Reiteró que envió comitiva a Awajún

La denuncia presentada por el Consejo de Mujeres Awajún llevó a que el Ministerio de Educación enviara una primera comisión a Condorcanqui para evaluar la situación.

"Posteriormente, un segundo equipo técnico del ministerio se desplazó ayer a la zona para trabajar durante los próximos 30 días con las víctimas, en coordinación con el gobierno regional y la UGEL de Condorcanqui, proporcionando asistencia legal, psicológica y médica", añadió.

El ministro Quero lamentó profundamente el olvido al que han sido sometidos estos casos desde el año 2010 e hizo un llamado a la sociedad para sumar esfuerzos y brindar apoyo a estas comunidades en el marco de un pacto social por la educación.

Al respecto, convocó al sector privado y a la sociedad civil a una acción conjunta para llevar ayuda a la región de Amazonas. 

Quero reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los niños y niñas, asegurando que no descansarán hasta que se haga justicia y se implementen todas las medidas necesarias para que estos hechos no se repitan.

"La integridad y seguridad de los menores son una prioridad y no se escatimarán esfuerzos para garantizar que reciban la justicia y protección que merecen", sentenció.

Tags

  1. Morgan Quero
  2. awajún
  3. violaciones sexuales

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808