Morgan Quero defiende uso de caja chica para camisas y chalecos
Morgan Quero afirmó que las prendas adquiridas con caja chica son para actos oficiales del Ministerio de Educación

El ministro de Educación, Morgan Quero, defendió el uso de la caja chica de su despacho para adquirir camisas, chalecos y otros implementos utilizados en actos protocolares. Según indicó, se trata de prendas institucionales destinadas al personal de alta dirección y no de uso personal. Las declaraciones fueron brindadas este martes en el programa Al final del día de Canal N.
Durante la entrevista, Quero aseguró que estas compras responden a necesidades operativas urgentes, como la rotación de funcionarios y la participación en actividades oficiales dentro y fuera del Ministerio de Educación. El ministro rechazó además que exista una intención irregular en estas adquisiciones y calificó como una “campaña política de desinformación” los reportajes que cuestionan el uso de estos fondos.
El ministro justifica compras como parte del protocolo institucional
Morgan Quero explicó que las prendas —camisas con bordado institucional, chalecos y accesorios— se adquieren ante cambios frecuentes en el personal de confianza. “Cuando llega una nueva viceministra o un nuevo asesor, se requiere que tengan la indumentaria adecuada para reuniones de trabajo y actividades oficiales”, precisó.
Indicó también que estos bienes se devuelven una vez concluida la función del funcionario, y que su adquisición es una práctica habitual en el sector público desde gestiones anteriores. Añadió que no se trata de “uniformes obligatorios” pero sí de una forma de estandarizar la imagen institucional en respeto a los actos protocolares.
Pedido de auditoría interna y rechazo a acusaciones políticas
Frente a los cuestionamientos, el ministro Quero anunció que ha solicitado a la Oficina de Control Interno del Ministerio de Educación realizar una auditoría para “deslindar cualquier tipo de responsabilidad” sobre el uso de la caja chica.
Asimismo, rechazó las acusaciones que consideran estas compras como una forma de malgastar recursos públicos. Señaló que su gestión ha eliminado gastos heredados como desayunos, almuerzos y cenas que, en algunos casos, representaban hasta el 60 % del uso de caja chica.
Críticas ante contraste con necesidades en otras entidades del Estado
Durante la entrevista también se le preguntó sobre el contraste entre estas compras y la realidad de instituciones como la Policía Nacional del Perú (PNP), donde agentes deben adquirir con recursos propios chalecos antibalas y otros insumos.
Quero respondió que los uniformes policiales cuentan con una línea presupuestal independiente, y reconoció la necesidad de seguir fortaleciendo a la PNP. “Por supuesto que es muy importante que nuestros policías estén debidamente equipados”, indicó.
Contexto político: moción contra Santiváñez y llamado al diálogo institucional
La entrevista también abordó la reciente moción de censura presentada contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, luego de difundirse un audio que lo vincula con un interno sentenciado. Al respecto, Morgan Quero consideró que se trata de un caso “refrito” y pidió evitar que se utilicen estas situaciones como herramientas de confrontación política.
Finalmente, el titular de Educación subrayó la importancia de la articulación entre el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Ejecutivo para atender la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. También destacó que su sector viene impulsando una inversión histórica en infraestructura educativa y programas para jóvenes.