Patricia Juárez en contra de extender el Reinfo

La congresista sostuvo que la mayoría de miembros de la Comisión de Energía y Minas no respalda la propuesta para extender el Reinfo

Patricia Juárez en contra de extender el Reinfo porque lo considera un retroceso. Video: Canal N

La congresista Patricia Juárez expresó su oposición a la propuesta que busca ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el año 2029, señalando que dicha medida representa un “retroceso grave”. En sus declaraciones, advirtió que el predictamen presentado ante la Comisión de Energía y Minas propone no solo extender el plazo, sino reincorporar a mineros informales previamente excluidos, anulando los procesos de depuración impulsados por el Ministerio de Energía y Minas.

Juárez precisó que la mayoría de los integrantes de la comisión no respalda esta iniciativa. “No estamos de acuerdo con retroceder a foja cero. Se está planteando la reinstalación de alrededor de 50 mil registros cancelados”, indicó.

Críticas al intento de sesión descentralizada en Caravelí

La legisladora también cuestionó la convocatoria inicial del presidente de la comisión, Víctor Cutipa, quien propuso sesionar en un estadio de Caravelí, Arequipa, zona con fuerte presencia de minería informal. Juárez consideró que esa decisión habría comprometido la neutralidad del debate legislativo.

No se trataba de los ciudadanos, sino de las condiciones. Realizar la sesión en un estadio lleno de personas a favor de la medida distorsiona el proceso parlamentario”, afirmó. La sesión fue finalmente reprogramada para este viernes a las 4:00 p.m., en la Sala Bolognesi del Congreso.

Retroceso normativo y eliminación de filtros administrativos

Según explicó la parlamentaria, el predictamen incluye la eliminación de los actos administrativos que depuraron inscripciones en el Reinfo, lo que implicaría anular los requisitos establecidos en años anteriores. “Se pretende reinstaurar registros sin considerar los criterios técnicos ni ambientales que motivaron su cancelación”, advirtió.

Juárez añadió que este tipo de medidas generan incentivos negativos en la política minera. “Se debe priorizar la formalización real, no ampliar indefinidamente un registro que no ha cumplido con su objetivo”, remarcó.

Tags

  1. al final del día
  2. Patricia Juárez

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808