Juárez advierte censura si sesión en Caravelí sigue sin garantías

Juárez sostuvo que no se trata de obstruir el debate, sino de asegurar que los procedimientos parlamentarios se desarrollen con transparencia y sin presiones externas
El Congreso enfrenta una nueva controversia tras la decisión de convocar una sesión presencial en Caravelí para abordar, entre otros puntos, la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera.
Patricia Juárez afirmó que la sesión en Caravelí podría exponer a los congresistas a la presión de grupos vinculados a la minería informal, por lo que solicitó un cambio de sede.
Ante la persistencia de la convocatoria en Caravelí, anunció que su bloque evaluará presentar una cuestión de orden o solicitar la modificación de la locación de la sesión.
Advirtió asimismo que, si el presidente de la comisión insiste en mantener la fecha y el lugar sin las garantías necesarias, se podrían articular medidas disciplinarias o solicitar su censura.
Juárez sostuvo que no se trata de obstruir el debate, sino de asegurar que los procedimientos parlamentarios se desarrollen con transparencia y sin presiones externas. Por ello, insistió en que la comisión debe priorizar mecanismos virtuales o sedes que ofrezcan seguridad y control de acceso.
La congresista señaló que la protección de los legisladores y la integridad del debate constitucional son innegociables y que su bancada actuará en consecuencia para garantizar ambas. Reiteró su disposición al diálogo, siempre que se respeten las condiciones técnicas y de seguridad necesarias.
Riesgos de la sesión en Caravelí para congresistas
Patricia Juárez explicó que la elección de Caravelí como sede no es neutra y que existe una elevada presencia de minería ilegal e intereses locales que podrían condicionar el desarrollo de la reunión.
La congresista subrayó que, aunque muchos asistentes sean pacíficos, no se puede descartar la infiltración de personas con intenciones violentas o de provocación. Juárez alertó que la exposición física de los parlamentarios en ese escenario podría derivar en incidentes que pongan en riesgo su integridad.
Además, señaló que las condiciones logísticas en zonas de alta conflictividad no garantizan mecanismos elementales de transparencia, como acceso remoto seguro o control de credenciales.
Juárez enfatizó que la seguridad de los congresistas y el carácter técnico del debate deben prevalecer sobre cualquier presión externa. Por ello, aseguró que su grupo parlamentario actuará con cautela y propiciará alternativas que eviten coacciones y preserven la legalidad del proceso.