Patricia Juárez: prisión preventiva contra Betssy Chávez fue tardía

De otro lado, la parlamentaria informó que el Congreso priorizará el debate del pedido de facultades legislativas enviado por el Ejecutivo. También, mostró apoyo a reorganización del INPE y evaluación del jefe penitenciario
La congresista Patricia Juárez (Fuerza Popular) respaldó la decisión judicial que revoca la comparecencia con restricciones y dicta prisión preventiva contra la ex primera ministra Betssy Chávez.
Afirmó que se trata de una medida tardía, pero necesaria, ante el riesgo evidente de fuga tras su permanencia en la embajada de México.
“Por supuesto que hay peligro de fuga. Está pretendiendo asilarse, quiere irse del país”, señaló Juárez, quien agregó que el Estado peruano no debe conceder el salvoconducto solicitado.
Indicó además que ya se han iniciado procedimientos para revisar los tratados internacionales relacionados con este caso.
Critica conducción de Cerrón y rechaza ofensas de Noblecilla
En otro momento, Juárez también se refirió a la reciente sesión del Congreso en la que Raúl Noblecilla, abogado de Chávez, profirió insultos contra los parlamentarios.
Cuestionó que el segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, haya permitido dichas expresiones sin intervenir de inmediato.
Aunque inicialmente expresó su respaldo a una moción de censura contra Cerrón, explicó que desistió de firmarla tras una conversación en la que él argumentó que cortar la intervención de Noblecilla habría generado su victimización.
Juárez manifestó que no comparte dicha justificación y que debió actuar con firmeza para retirar al abogado del hemiciclo.
Verificación de abogados debe recaer en el Congreso
La congresista remarcó que la validación de la condición de abogado Raúl Noblecilla corresponde al área administrativa del Congreso. Esto tras conocerse que el mencionado letrado no estaba habilitado por el Colegio de Abogados al momento de ejercer la defensa técnica de Chávez.
Juárez consideró que deben aplicarse controles más rigurosos para evitar que personas inhabilitadas participen en sesiones del Parlamento y vulneren el respeto institucional.
Apoyo a reorganización del INPE y evaluación del jefe penitenciario
Respecto al anuncio del Ejecutivo sobre una posible reorganización del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Juárez indicó que estaría completamente de acuerdo si se confirma esa intención dentro del pedido de facultades legislativas.
Subrayó que las cárceles enfrentan graves niveles de corrupción, desde la venta de celdas hasta el ingreso de artículos prohibidos.
Sobre el actual jefe del INPE, Iván Paredes Yataco, indicó que su permanencia debe ser reevaluada si no demuestra la idoneidad que requiere el cargo. “Podrían comenzar desde la cabeza”, señaló.
Congreso evaluará facultades legislativas del Ejecutivo
Juárez informó que el Congreso priorizará el debate del pedido de facultades legislativas enviado por el Ejecutivo, especialmente en materia de seguridad ciudadana.
La Comisión de Constitución ya trabaja en el dictamen, que podría estar listo el martes y ser debatido entre jueves y viernes de la próxima semana, en paralelo con la discusión del presupuesto general.








