Espichán: INPE será reorganizado para enfrentar el crimen

El ministro Miguel Espichán indicó que el INPE será parte de las reformas estructurales del gobierno de transición para combatir el crimen organizado
El ministro del Ambiente, Miguel Ángel Espichán, afirmó que la reorganización del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) forma parte del objetivo del gobierno de transición para fortalecer las entidades del Estado y romper la cadena del crimen organizado. Así lo declaró durante una entrevista con Canal N en la que abordó diversos temas de coyuntura política y ambiental.
Espichán explicó que esta medida responde a la necesidad de modernizar las capacidades del INPE como parte de una estrategia integral que busca consolidar el sistema penitenciario y cerrar brechas institucionales. Señaló que la lucha contra la criminalidad no solo pasa por acciones policiales o legales, sino también por reforzar los mecanismos de control y rehabilitación dentro de los penales.
Ejecutivo pide facultades legislativas para seguridad ciudadana
El ministro también confirmó que el Consejo de Ministros aprobó el pedido de facultades legislativas por un periodo de 60 días, con el fin de implementar medidas específicas en materia de seguridad ciudadana. Indicó que estas iniciativas están orientadas a prevenir delitos de forma efectiva y serán sustentadas próximamente ante el Congreso.
Entre los puntos incluidos se encuentra la modificación del Código Penal, así como propuestas que permitirán el deslacrado de celulares incautados, lo que facilitará investigaciones más ágiles. Espichán aseguró que se trata de medidas concretas con alto impacto en la seguridad pública.
Reforma del INPE forma parte del gobierno de transición y reconciliación
El titular del Minam sostuvo que estas acciones se enmarcan en la visión del actual gabinete, que responde al mandato de un gobierno de transición económica y reconciliación democrática. Recalcó que, dentro de este proceso, se busca reforzar entidades clave como el INPE, que cumplen un rol esencial en el sistema de justicia penal.
“El objetivo es fortalecer nuestras entidades y romper la cadena del crimen”, subrayó el ministro, quien reafirmó el compromiso del Ejecutivo con una gestión basada en resultados y reformas sostenibles.
Gobierno evaluará dictamen de formalización minera
Consultado sobre la aprobación del predictamen para la ampliación del proceso de formalización minera, Espichán respondió que el Ejecutivo esperará la decisión final del Congreso antes de emitir una postura. Señaló que se trata de un tema complejo y multidimensional, que debe ser analizado a profundidad.
El ministro hizo énfasis en que cualquier iniciativa en este campo no debe promover la minería ilegal ni afectar la naturaleza, pero sí considerar a aquellos mineros artesanales que tienen voluntad y herramientas para formalizarse.
Foro de economía circular destaca cambio de modelo productivo
Durante la entrevista, el titular del Minam también comentó sobre la importancia del VIII Foro Internacional de Economía Circular, resaltando que esta visión implica pasar de un modelo lineal de producción a uno que valore cada etapa del ciclo productivo.
Espichán destacó que la economía circular no solo reduce residuos, sino que también genera oportunidades económicas mediante la valorización de subproductos. Indicó que este enfoque forma parte de los compromisos ambientales del país.








