Presidente del INPE fue sancionado y pagó multa tras asumir cargo

Una denuncia por servicios legales incumplidos alcanzó a Iván Paredes Yataco antes de dirigir el sistema penitenciario
La idoneidad de los altos funcionarios públicos vuelve a estar en debate. Iván Paredes Yataco, presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), fue sancionado por el Indecopi por incumplir obligaciones profesionales cuando aún ejercía como abogado penalista. La multa, de más de 16 mil soles, fue impuesta en agosto de 2024, pero recién fue pagada en agosto de 2025, un mes después de haber sido nombrado como jefe máximo del sistema penitenciario nacional.
El caso que dio origen a la sanción
Sergio Castro Meza, denunciante ante el Indecopi, contrató a Paredes Yataco en 2021 para que lo represente legalmente. Según consta en la resolución oficial del órgano de protección al consumidor, el abogado no cumplió con formular la denuncia penal pactada, no emitió el recibo por honorarios correspondiente y tampoco devolvió el monto entregado: 3,500 dólares.
La denuncia fue respaldada con una transferencia bancaria, cartas notariales y capturas de mensajes de WhatsApp que documentaban los reiterados pedidos de devolución. Indecopi determinó que hubo una infracción al deber de idoneidad profesional y sancionó a Paredes Yataco con 3 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Chats, contradicciones y una sanción ignorada
Pese a que el caso fue cerrado a su favor, el denunciante expresó temor a represalias, dado el alto cargo que hoy ocupa Paredes Yataco. En sus descargos ante Indecopi, el hoy funcionario reconoció haber recibido el dinero, aunque afirmó que fue entregado en efectivo, no mediante transferencia bancaria. Esta versión fue desmentida con el comprobante de transferencia realizado en abril de 2021 desde la cuenta del hermano del denunciante.
Los mensajes atribuidos al abogado Paredes mostraban promesas iniciales de avanzar con la denuncia penal, seguidas de excusas, retrasos y finalmente negativas respecto a la existencia del pago. En uno de los chats, incluso, amenazó con denunciar por difamación a su ex cliente.

Nombramiento en medio de una sanción vigente
Lo más grave del caso es que, cuando Iván Paredes Yataco fue designado presidente del INPE, la sanción aún estaba vigente e impaga. El pago de los S/ 16,103 se efectuó recién el 13 de agosto de 2025, un mes después de su nombramiento. Según el abogado penalista César Palomino, citado en el reportaje de Cuarto Poder, el hecho de pagar la multa equivale a un reconocimiento de responsabilidad.
Indecopi clasificó las infracciones en tres aspectos:
-
No entregar el recibo por honorarios.
-
No cumplir con el servicio pactado.
-
No reembolsar el dinero cobrado.
Las pruebas presentadas incluyen la transferencia por $3,500, los chats con las coordinaciones de defensa legal y las solicitudes de devolución.
Ausencia de respuesta y falta de transparencia
El intento de recoger una declaración directa del presidente del INPE resultó infructuoso. Según Cuarto Poder, Paredes Yataco evitó presentarse en su despacho y no respondió llamadas ni requerimientos de información. El equipo de prensa lo buscó durante toda una jornada laboral, sin éxito.
Este episodio cuestiona no solo la transparencia del funcionario, sino también los mecanismos de control y verificación previa en el nombramiento de autoridades públicas. ¿Cómo pudo acceder a un cargo tan sensible sin que se evaluaran debidamente sus antecedentes administrativos?








