Walter Martínez sobre el jefe del INPE: No se trata de respaldo, hay que hacer una evaluación

El ministro de Justicia señaló que las denuncias contra Iván Paredes Yataco serán analizadas por las entidades correspondientes. “Hay instancias que deben evaluar ese tema"
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez, se refirió a la situación del jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), quien afronta al menos dos denuncias, una de ellas por cuestiones éticas.
El titular del sector evitó adelantar una decisión y sostuvo que el caso sigue en evaluación. “Vamos a conversar, las decisiones vamos a evaluarlas”, declaró.
Reiteró que no puede emitir una opinión de fondo ya que podría interpretarse como una injerencia indebida en otras instancias.
El ministro señaló que las denuncias contra Iván Paredes Yataco serán analizadas por las entidades correspondientes. “Hay instancias que deben evaluar ese tema. No puedo dar una opinión porque estaríamos haciendo injerencia”, indicó.
Martínez dejó en claro que la revisión del caso no parte de una lógica de respaldo o rechazo. “No se trata de respaldo, se trata de que hay que hacer una evaluación”, sostuvo.
Presidente del INPE fue sancionado por Indecopi y pagó la multa un mes después de asumir el cargo
Iván Paredes Yataco, presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), fue sancionado por el Indecopi por incumplir obligaciones profesionales cuando aún ejercía como abogado penalista.
La multa fue impuesta en agosto de 2024 por un monto de más de 16 mil soles. Sin embargo, Iván Paredes Yataco la pagó recién en agosto de 2025, un mes después de ser nombrado presidente del INPE.
Sergio Castro Meza, denunciante ante el Indecopi, contrató a Paredes Yataco en 2021 para que lo represente legalmente.
Según consta en la resolución oficial del órgano de protección al consumidor, el abogado no cumplió con formular la denuncia penal pactada, no emitió el recibo por honorarios correspondiente y tampoco devolvió el monto entregado: 3,500 dólares.








