Muñante exige priorizar caso de Castillo por golpe de Estado

Foto y video: Canal N

El congresista Alejandro Muñante remitió un oficio a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales solicitando priorizar denuncias contra Pedro Castillo por disolución inconstitucional del Congreso.

El congresista Alejandro Muñante solicitó formalmente a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso priorizar el informe final de las Denuncias Constitucionales N.º 547 y 575. Ambos expedientes están relacionados con el golpe de Estado de Pedro Castillo, ocurrido en diciembre de 2022, y abarcan también la responsabilidad de exministros involucrados en la disolución inconstitucional del Parlamento.

La solicitud fue realizada mediante el Oficio N.º 072-2025-2026-AMB/CR, con fecha 3 de noviembre de 2025, y dirigida a la presidenta de dicha subcomisión, Lady Camones. El documento destaca la trascendencia institucional del caso y expresa preocupación por el tiempo transcurrido sin resolución formal.

Fuente: Difusión

Solicitud dirigida a la Subcomisión del Congreso

El oficio enviado por el congresista Muñante Barrios exige la priorización del informe final correspondiente a las denuncias constitucionales acumuladas contra el expresidente Pedro Castillo y los miembros de su gabinete. El pedido se justifica en la gravedad de los hechos denunciados, entre ellos la disolución del Congreso y actos relacionados con el quiebre del orden constitucional.

La carta enfatiza que, pese a la gravedad del caso, el informe aún no ha sido aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. El congresista advierte que esta demora puede favorecer la impunidad.

Fuente: Canal N

Argumentos sobre trascendencia nacional

En el documento, Muñante resalta que el golpe de Estado de Pedro Castillo representa una infracción de alta gravedad contra el sistema democrático del país. Por ello, solicita que la tramitación del informe sea tratada con carácter urgente.

La petición sostiene que este tipo de actos deben recibir respuesta institucional oportuna para no debilitar los mecanismos de control constitucional existentes en el país.

Advertencia sobre posible impunidad

Uno de los puntos centrales del oficio es la advertencia sobre el riesgo de que el caso quede sin sanción. El congresista menciona que la demora puede llevar a una situación similar a la ocurrida con el caso del expremier Salvador del Solar, cuya denuncia constitucional caducó por falta de tratamiento oportuno en el Congreso.

Con este antecedente, el documento plantea la necesidad de acelerar el proceso para evitar nuevos precedentes de inacción legislativa.

Denuncias acumuladas en espera de aprobación

Las denuncias constitucionales N.º 547 y 575 fueron acumuladas debido a su vínculo directo con los eventos del 7 de diciembre de 2022, cuando se anunció la disolución del Congreso por parte del entonces presidente Pedro Castillo. A partir de ese momento, se activaron diversos procedimientos legislativos, que actualmente siguen sin resolución final.

El oficio de Muñante recalca que esta falta de pronunciamiento prolongado afecta la función de fiscalización del Parlamento y debilita el principio de rendición de cuentas.

Referencia a caso Salvador del Solar

El documento menciona expresamente el caso de Salvador del Solar como ejemplo de los efectos de una presunta inacción. La denuncia constitucional presentada en su contra fue archivada por prescripción, según consta en antecedentes parlamentarios.

Muñante sostiene que es necesario evitar que se repita esta situación en el caso del golpe de Estado de Pedro Castillo, e insta a la Subcomisión a actuar con celeridad.

Mención de medios y contexto mediático

El oficio incorpora una nota al pie con referencia a un artículo publicado por el diario El Comercio. Esta publicación señala que el Congreso lleva más de 1000 días sin procesar la inhabilitación del expresidente Pedro Castillo por los hechos vinculados al intento de disolución del Parlamento.

La inclusión de esta fuente busca contextualizar la magnitud del retraso en el trámite de las denuncias y respaldar el pedido de priorización urgente.

Responsabilidad política y función legislativa

El congresista recalca que el objetivo principal de su solicitud es evitar que las responsabilidades políticas por el golpe de Estado de Pedro Castillo queden sin respuesta. Sostiene que corresponde al Congreso garantizar la continuidad del proceso y adoptar medidas que impidan la caducidad de las denuncias constitucionales pendientes.

El documento concluye solicitando que el tema sea incluido de forma prioritaria en la agenda de la subcomisión.

El congresista Alejandro Muñante solicitó priorizar el informe final de las Denuncias Constitucionales N.º 547 y 575 contra Pedro Castillo y exministros, relacionadas con el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Mediante el Oficio N.º 072-2025-2026-AMB/CR, dirigido a Lady Camones, el legislador advierte sobre el riesgo de que el caso prescriba. Cita como antecedente la caducidad de la denuncia contra Salvador del Solar. El documento fue emitido el 3 de noviembre de 2025 y hace referencia a publicaciones que señalan una demora superior a 1000 días en el tratamiento del caso por el Congreso.

Tags

  1. Alejandro Muñante
  2. Pedro Castillo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808