Nadine Heredia asegura no recibió dinero de Chávez ni Lula
La exprimera dama rechazó las acusaciones de lavado de activos y calificó el proceso como una persecución política.

Durante los alegatos finales en el juicio por presunto lavado de activos, la exprimera dama Nadine Heredia negó haber recibido dinero de los gobiernos de Brasil o Venezuela para financiar las campañas del Partido Nacionalista.
La esposa de Ollanta Humala, quien defendió su inocencia, afirmó que las acusaciones en su contra, que también incluyen al expresidente, carecen de fundamento y evidencias.
La exprimera dama aprovechó su turno para ejercer su autodefensa, comenzando con un agradecimiento a su familia por su apoyo durante los más de 15 años de lo que calificó como una persecución política y mediática.
“La verdad no medimos este riesgo al entrar en política”, dijo Heredia, al referirse a las consecuencias de su incursión en el ámbito político.
Heredia destacó que los llamados colaboradores eficaces habían cambiado su versión en el proceso, y que las acusaciones de dinero proveniente de Venezuela o Brasil no eran ciertas.
"NUNCA RECIBÍ DINERO DE CHÁVEZ NI DE LULA"
Afirmó que en la investigación no se ha encontrado evidencia que demuestre la existencia de valijas diplomáticas con dinero para financiar la campaña del 2006 o 2011, tal como lo mencionaron los acusadores.
“Señores, nunca recibí dinero del gobierno de Chávez de Venezuela ni del presidente Lula de Brasil, ni de ninguna empresa brasileña", aseguró. Asimismo, cuestionó la veracidad de los testimonios de los colaboradores eficaces, quienes, según ella, buscaban vengarse por disputas previas con el ex presidente Ollanta Humala.
Heredia también enfatizó que, al no haber ocupado un cargo público, no tuvo acceso a recursos del Estado y que no existía un desbalance patrimonial en su contra. “Lo que ha existido, y ustedes mismos lo han visto, es un pésimo análisis pericial de la fiscalía”, indicó.
La jueza Nayka Coronado anunció que la sentencia final sobre este caso se postergará hasta el 15 de abril, debido a la complejidad del proceso, que involucra un cruce de información extenso. La decisión, que inicialmente estaba programada para el 8 de abril, se anunciará a las 9:00 a.m. del próximo 15 de abril.