Defensa de Nadine: Condena en Perú se basa en pruebas ilegales

Abogado Marco Aurelio de Carvalho afirma que el caso contra Heredia y Humala representa una persecución política y debilita el prestigio internacional del Perú
El abogado brasileño Marco Aurelio de Carvalho, integrante del equipo legal de Nadine Heredia, aseguró que la ex primera dama ha sido víctima de una persecución política en el Perú, y denunció que su condena judicial se basa en pruebas obtenidas de forma ilegal.
En diálogo con Canal N, Carvalho sostuvo que tanto Heredia como el expresidente Ollanta Humala no han sido acusados por delitos de corrupción, sino únicamente a partir de las declaraciones de colaboradores eficaces, sin sustento probatorio.
“El Ministerio Público y el Poder Judicial peruano condenaron a Nadine Heredia con pruebas ilegales. Esa cooperación internacional entre las fiscalías de Perú y Brasil no respetó los tratados establecidos por la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción”, indicó.
Según Carvalho, se utilizaron elementos sin cadena de custodia y sistemas informáticos adulterados, lo cual ha sido reconocido incluso por la justicia brasileña, que anuló parte de la colaboración judicial que sustentaba el caso Odebrecht.
El abogado explicó que los supuestos delitos atribuidos a Heredia tienen carácter administrativo y que, en ningún momento, se han mostrado documentos, transferencias ni elementos físicos que corroboren la existencia de lavado de activos. “No hay pruebas. Solo la palabra de un delator. Esa es la base del caso. Y eso es gravísimo”, declaró.
Carvalho también remarcó que, en Brasil, los sistemas informáticos proporcionados por Odebrecht fueron desestimados por carecer de integridad y validez legal.
“Lo que en Brasil se considera inválido, en Perú fue usado como base de una condena. Es una vergüenza. Se está comprometiendo la lucha legítima contra la corrupción”, añadió.
Asilo político a Nadine Heredia
Consultado sobre el otorgamiento de asilo político a Heredia, el letrado indicó que la decisión del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva se tomó en base a razones humanitarias y jurídicas.
“Es una oportunidad para separar lo justo de lo injusto. Aquí no se está protegiendo a culpables, sino defendiendo a inocentes”, señaló. Además, descartó que exista una solicitud formal de extradición contra Heredia hasta la fecha.
Finalmente, Carvalho instó al sistema judicial peruano a revisar su actuación en este caso, cuestionó la desactivación en 2021 del equipo de cooperación internacional con Brasil y afirmó que la exclusión de pruebas derivadas de esta colaboración podría debilitar gravemente la acusación contra la ex primera dama. “El prestigio internacional del Perú está en juego”, concluyó.