Oxapampa: hospital regional está paralizado desde enero
Obra tiene avance físico de apenas 29% pese a que ya se ejecutó el 60% del presupuesto. También se hallaron equipos abandonados.

La Contraloría General de la República advirtió que el proyecto de mejoramiento del Hospital Regional Ernesto Germán Guzmán Gonzales de Oxapampa, en Pasco, se encuentra paralizado desde enero de este año, a pesar de contar con una inversión pública de S/ 214 millones. Esta situación fue evidenciada durante una supervisión en la provincia por una comisión de control encabezada por el gerente Janes Rodríguez López.
Según el informe preliminar, el proyecto presenta un avance físico de solo 29.12%, mientras que ya se ha ejecutado el 60% del presupuesto. El contrato fue resuelto por el Gobierno Regional de Pasco por incumplimiento, lo que dejó la infraestructura inconclusa y en deterioro.
Durante la inspección también se detectaron equipos biomédicos adquiridos en 2022 que se encuentran abandonados.

Deficiencias en hospital de contingencia
Mientras continúan los retrasos, la población de Oxapampa debe atenderse en un hospital de contingencia que también presenta múltiples deficiencias.
La Contraloría identificó problemas de infraestructura, como escasa ventilación e iluminación en áreas críticas como obstetricia, emergencia y medicina, así como la inoperatividad de equipos esenciales, particularmente en la zona de trauma shock.
“Lo que queremos es coadyuvar a lograr la reanudación de esta obra paralizada, que es de mucha necesidad para la población de esta provincia”, indicó Rodríguez López al cierre de la visita.
Otras obras en la región también presentan problemas
Durante el recorrido, la comisión también inspeccionó otras obras ejecutadas por el Gobierno Regional de Pasco.
En el caso del circuito vial de Chontabamba, que tiene un presupuesto de S/ 41 millones, se reportó un avance físico de 81% y financiero de 90%, pero se mantendrán las acciones de control debido a su importancia para más de 3,000 habitantes de la zona.
Por otro lado, el mejoramiento del Malecón La Esperanza, en Oxapampa, permanece estancado desde diciembre de 2022.
La obra, que tiene un avance físico del 44% y financiero del 87%, fue paralizada por problemas relacionados al saneamiento físico-legal del terreno. Su presupuesto asciende a S/ 6 millones y busca beneficiar a unas 500 personas.
#Pasco 🔴 Alertamos retraso y paralización en mejoramiento de Hospital Regional de Oxapampa por S/ 214 millones, así como en las obras del circuito vial de Chontabamba y el malecón La Esperanza. Los detalles aquí 📲 https://t.co/yS5DrOJy9d pic.twitter.com/lcbIjWXNWF
— Contraloría del Perú (@ContraloriaPeru) June 24, 2025
“La función de la Contraloría no debe ser solo buscar responsabilidades, sino aportar en el desarrollo social”, señaló el funcionario.
Se mantienen coordinaciones con las autoridades locales para encontrar salidas que permitan reactivar estas obras en beneficio de la población.