Pacientes COVID-19 fueron monitoreados solo una vez por la operación Tayta
Familiares señalaron que no cumplieron con realizarles pruebas rápidas

En junio de este año, el Gobierno y la Municipalidad de Lima inauguraron el Plan Tayta en la zona de Manzanilla en el distrito de La Victoria. El programa tenía como objetivo un plan territorial de ayuda para el tratamiento y aislamiento de personas que fueron contagiadas por coronavirus.
A la inauguración acudieron el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, el entonces ministro de Salud, Víctor Zamora, y el actual jefe de Gabinete, Walter Martos. Sin embargo, muchos de los vecinos de esta zona afirmaron que no han recibido el monitoreo adecuado de su enfermedad.
“Me dijeron que solamente para ese día estaban, pero después se olvidaron. Nadie venía, me dijeron que me iban a monitorear. Luego de cumplir la cuarentena, vinieron a ver cómo estábamos, ya mejor porque compramos las medicinas”, dijo Elena Machuca, quien fue infectada por el virus.
Esta señora, junto a su esposo y sobrino, fueron diagnosticados con coronavirus en aquella oportunidad. Señaló que solo le dieron medicinas para una persona. Elena Machuca indicó que en un momento empeoró, y que llamó al 113, pero no recibió respuesta.
La historia de doña Elena se repite en otras personas en Manzanilla. Solo uno de nuestros entrevistados señaló que recibió un seguimiento adecuado de su enfermedad, y lo llamaron una vez por semana.
CONOCE MÁS: Coronavirus: Mapa de Calor de EsSalud reveló aumento de casos en jóvenes
CONOCE MÁS: María Antonieta Alva: Congreso aprobó segundo pedido de interpelación contra ministra de Economía