El Papa Francisco cierra el Sodalicio por denuncias de abuso
![Cnal N](https://cde.canaln.pe/actualidad-papa-francisco-cierra-sodalicio-denuncias-abuso-n480432-970x545-1047527.jpg)
El Papa Francisco ha decidido disolver el Sodalicio de Vida Cristiana y todas las organizaciones relacionadas con Luis Fernando Figari
El Papa Francisco ha decidido disolver el Sodalicio de Vida Cristiana y todas las organizaciones relacionadas con Luis Fernando Figari, fundador del movimiento, tras una investigación por los abusos cometidos por miembros del grupo. Esta medida fue confirmada por el sacerdote español Jordi Bertomeu, quien fue enviado por el Vaticano a Perú para investigar los hechos.
El Papa Francisco disolvió el Sodalicio
Durante una homilía en la parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación en La Molina, Bertomeu explicó que la orden papal incluye la supresión del Movimiento de Vida Cristiana y la Asociación de María Inmaculada, entre otras entidades vinculadas al Sodalicio. El sacerdote relató que el Papa, después de un discernimiento profundo y de escuchar a las víctimas, concluyó que estas organizaciones no poseían el carisma ni la misión que inicialmente se les había asignado.
Bertomeu también compartió su experiencia personal, revelando que el 20 de diciembre de 2024, el Papa lo llamó a su despacho en el Vaticano para encomendarle esta misión complicada. El sacerdote expresó que, después de varios meses de investigación y de conocer la complejidad de los hechos, el Papa le encargó liderar el proceso de disolución del Sodalicio y de todo lo relacionado con Figari, buscando justicia para las víctimas de los abuso.
¿Qué es el Sodalicio?
El Sodalicio de Vida Cristiana, fundado en Perú en 1971 por Luis Fernando Figari, perdió su prestigio debido a las denuncias de abusos sexuales que surgieron a lo largo de los años. Aunque fue aprobado en 1997 por San Juan Pablo II como ente de derecho pontificio, en enero de 2019 el Vaticano intervino en la organización tras la solicitud de prisión preventiva para varios miembros, incluido Figari.
Un informe reveló que entre 1975 y 2002, al menos 36 personas, 19 de ellas menores, fueron presuntas víctimas de abusos sexuales, lo que manchó la reputación de la organización. Figari aún no aparece.