Pareja: Trump no va a poder deportar a todos los indocumentados

El exembajador del Perú en EE.UU advirtió que Donald Trump predica más de lo que puede hacer respecto a los millones de indocumentados que residen en su país

Carlos Pareja, exembajador del Perú en EE.UU. Video: Canal N

El exembajador del Perú en los Estados Unidos, Carlos Pareja, indicó que, pese a que las leyes respecto a la migración irregular son las mismas, los gobiernos demócratas de Barack Obama y Joe Biden tuvieron un bajo perfil en las deportaciones de indocumentados, a diferencia de lo que viene haciendo el republicano Donald Trump desde que volvió a la Casa Blanca en enero de este año.

Pareja advirtió que las políticas de deportaciones que implementaron los demócratas no fueron disuasivas y se mantuvo la porosidad de la frontera sur, además que México no puso ningún obstáculo para impedir que migrantes centroamericanos, así como de otras nacionalidades, lleguen hasta la frontera con los Estados Unidos.

“Todos han entrado por esta porosidad en la frontera. Y eso ha causado este drama para aquellos que, estaban ahí y, aun teniendo documentos en trámite, esto se va a paralizar y van a darse desgracias personales, familias partidas, algunos deportados, otros que se van a quedar. Es dramático”, dijo en entrevista con Canal N.

Para el diplomático peruano, a pesar de la fuerza del discurso de Trump contra la migración ilegal, lo que le permitió vencer a su rival demócrata Kamala Harris, no va a poder deportar a los millones de indocumentados que hay en el país norteamericano.

“Trump tenía dos ejes: la migración y los aranceles. Y con esos dos ha ganado las elecciones. Pero mucho más es lo que predica que lo va a poder realizar. Van a haber deportaciones, pero no va a poder deportar a 12 millones de personas”, agregó.

Tags

  1. Carlos Pareja

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808