Paro de transporte: Policía herido durante enfrentamiento en SMP
La agresión se produjo durante el desbloqueo del óvalo Habich en medio del paro por inseguridad en el transporte urbano

Un agente de la Policía Nacional del Perú (PNP) resultó herido este lunes 6 de octubre durante un operativo de liberación de vía en San Martín de Porres, en el marco del paro convocado por transportistas ante el aumento de la inseguridad ciudadana. La intervención policial se desarrolló en el óvalo Habich, donde se reportaron enfrentamientos entre manifestantes y efectivos del orden.
De acuerdo con reportes en el lugar, el efectivo fue alcanzado por una piedra lanzada desde la multitud, lo que le provocó una lesión en el rostro. La agresión se produjo mientras intentaba restablecer el tránsito vehicular en la avenida Alfredo Mendiola, uno de los puntos críticos del paro en Lima Norte.
Contexto del paro y escalada de violencia
El paro de transportistas fue convocado tras el asesinato de Daniel José Cedeño Alfonso, chofer de la empresa Lipetsa, conocido como “El Triángulo”. Su muerte, atribuida a un presunto caso de extorsión, generó un clima de alerta y protestas en distintos sectores del gremio de transporte urbano.
La paralización afecta principalmente a los conos norte, sur y este de Lima, con la suspensión del servicio en cientos de unidades. La medida de fuerza se plantea como un rechazo a la ola de asaltos, amenazas y asesinatos que, según los gremios, continúan impunes.
El director de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda, señaló que la continuidad del paro dependerá de si se registran nuevos hechos de violencia. “Si hay un muerto más, habrá paro”, afirmó en declaraciones a América Noticias.
Medidas de seguridad y reacción oficial
Frente a la movilización, la PNP desplegó unidades para recuperar el control en zonas estratégicas como el óvalo Habich, donde se produjeron los primeros enfrentamientos. Tras la agresión al agente, este fue trasladado a un centro médico, y se encuentra estable, según fuentes policiales.
Las autoridades han reiterado que no se permitirá el bloqueo de vías ni ataques contra los agentes del orden. Desde el Ejecutivo se evalúan medidas adicionales para garantizar la seguridad del transporte urbano y evitar una mayor paralización.