Ricardo Pareja: Hemos decidido no participar en el paro del 4 de noviembre

Ricardo Pareja confirma que 95 % del transporte formal no acatará paro convocado para el 4 de noviembre. / Video: Canal N

El presidente de la Cámara de Transporte Urbano detalló que ocho organizaciones gremiales, que agrupan a aproximadamente 16 mil vehículos de los 20 mil que operan en Lima y Callao, acordaron no sumarse a la paralización

Ricardo Pareja, presidente de la Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao, informó que las principales organizaciones gremiales del transporte formal han decidido no acatar el paro convocado para el 4 de noviembre.

En diálogo con canal N, explicó que esta decisión fue adoptada de manera unánime tras reuniones sostenidas con representantes del Ejecutivo y otros poderes del Estado.

Pareja detalló que ocho organizaciones gremiales, que agrupan a aproximadamente 16 mil vehículos de los 20 mil que operan en Lima y Callao, acordaron no sumarse a la paralización.

“Sería irresponsable afectar a la población cuando se han establecido compromisos claros con las autoridades”, expresó.

El dirigente precisó que los gremios representan entre el 90 % y el 95 % del transporte formal urbano en la capital. Aseguró que las unidades afiliadas operarán con normalidad durante la jornada del miércoles 4.

Avances en diálogo con el Ejecutivo y Poder Judicial

Durante las últimas semanas, los gremios participaron en reuniones con los ministros del Interior y Transportes, así como con representantes del Poder Judicial, Ministerio Público y Congreso.

El objetivo fue plantear un conjunto de nueve puntos prioritarios para el sector, entre ellos el combate a la extorsión y la inseguridad que afectan a conductores y pasajeros.

Pareja destacó que por primera vez observaron una disposición coordinada entre diferentes poderes del Estado para enfrentar los problemas del transporte.

Mencionó que se discutieron propuestas como dotación de recursos, uso de tecnología, normas contra la impunidad y conformación de grupos de élite contra el crimen organizado.

Gremios mantendrán vigilancia sobre compromisos asumidos

Pese a los avances, Pareja advirtió que los transportistas permanecerán atentos al cumplimiento de los compromisos. Señaló que, si en unas semanas no se evidencian resultados concretos, los gremios evaluarán nuevas medidas de presión.

“Queremos confiar en la palabra de las autoridades. Si no se cumple, el paro podría ser justificado. Pero no se puede paralizar por protagonismo o sin una causa real”, afirmó.

 

Finalmente, el dirigente remarcó que la lucha contra la informalidad también es parte del reclamo ciudadano. Subrayó que la población exige seguridad, transporte ordenado y condiciones dignas para viajar. “No se puede seguir permitiendo que la gente viaje como sardina ni que pierda la vida injustamente”, indicó.

Tags

  1. Ricardo Pareja
  2. paro de transporte

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808