Paro de transportistas: MTPE pide aplicar teletrabajo
Ante el paro convocado para este 18 de junio, el Ministerio de Trabajo exhorta a empleadores a aplicar teletrabajo y dar facilidades

Ante la convocatoria de un paro de transportistas para este martes 18 de junio de 2025, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) emitió un comunicado exhortando a los empleadores a aplicar medidas excepcionales. La entidad propone priorizar el teletrabajo y flexibilizar el ingreso de trabajadores para evitar perjuicios laborales a causa de este contexto.
La medida busca evitar sanciones innecesarias ante posibles retrasos y proteger la integridad de los trabajadores. El pronunciamiento enfatiza que esta situación constituye una circunstancia excepcional que requiere medidas flexibles por parte del sector empleador.
Comunicado 📢
— Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (@MTPE_Peru) June 18, 2025
El MTPE exhorta a los empleadores a adoptar medidas flexibles ante anuncio de paro de transportistas.#ElPerúNoSeDetiene 🇵🇪 pic.twitter.com/F7QWTozzBT
Prioridad al teletrabajo y tolerancia de ingreso
El Ministerio de Trabajo recomendó como medida principal el teletrabajo. Esta modalidad deberá aplicarse en concordancia con la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo, y su reglamento. La finalidad es salvaguardar la seguridad de los trabajadores ante la dificultad de desplazamiento.
Asimismo, para quienes no puedan acceder al teletrabajo, se dispone una tolerancia de hasta dos horas en su horario de ingreso. Esta disposición busca evitar que los empleados sean sancionados por motivos ajenos a su responsabilidad.
Compensación flexible del tiempo perdido
Otro punto señalado por el MTPE es la necesidad de adoptar medidas flexibles que permitan compensar posteriormente los minutos u horas perdidas por el retraso en el traslado. El comunicado señala que este tiempo podrá compensarse según acuerdo entre trabajador y empleador.
En caso de no llegarse a un acuerdo, será el empleador quien decida la forma de compensación. Sin embargo, en ningún caso se permitirá considerar la tardanza como injustificada ni aplicar sanciones disciplinarias.
Prohibición de sanciones por causas externas
El Ministerio de Trabajo fue enfático en señalar que, bajo ningún motivo, los retrasos generados por el paro del transporte deben ser considerados como faltas o tardanzas injustificadas. De este modo, se busca garantizar los derechos laborales de los trabajadores durante esta jornada de dificultad.