Pedro Castillo niega rebelión y denuncia proceso político en juicio

En su juicio por rebelión, Pedro Castillo negó delito, criticó su vacancia y dijo que fue arrestado sin defensa. / Video: Canal N

El exmandatario explicó que trasladó a su esposa e hijos a la embajada de México debido a un “hostigamiento permanente” contra su entorno familiar. Afirmó que nunca solicitó asilo

El expresidente Pedro Castillo presentó este jueves sus alegatos finales en el juicio que enfrenta por el presunto delito de rebelión.

En su intervención ante los magistrados, afirmó que no intentó quebrar el orden constitucional el 7 de diciembre de 2022 y que fue arrestado siendo aún presidente, sin respetar su derecho al antejuicio ni a una defensa previa.

Castillo relató que, horas antes de emitir su mensaje a la nación, ya había recibido información sobre una supuesta decisión anticipada del Congreso para aprobar su vacancia. Indicó que su discurso fue político, no jurídico, y que en ningún momento planificó una fuga o un acto insurreccional.

Justifica traslado de su familia y rechaza haber pedido asilo

El exmandatario explicó que trasladó a su esposa e hijos a la embajada de México debido a un “hostigamiento permanente” contra su entorno familiar. Afirmó que nunca solicitó asilo y que actuó para proteger a su familia frente a las acusaciones y allanamientos que enfrentaban.

Castillo también negó haber intentado fugarse, señalando que se movilizaba con su propia escolta policial y que fue arrestado sin resistencia. Describió como traumático el momento de su detención, mencionando que agentes armados apuntaron a su hija menor durante la intervención.

Cuestiona diferencias con caso de Dina Boluarte

En su alegato, Castillo comparó su proceso con el de la presidenta Dina Boluarte. Sostuvo que, en su caso, no se respetaron los procedimientos constitucionales para la vacancia ni se garantizó su derecho al antejuicio.

Afirmó que fue detenido primero y luego vacado por el Congreso, en lo que calificó como una “vacancia express”. También cuestionó la actuación del Ministerio Público y del Poder Judicial, señalando que sus acciones legales fueron desestimadas de forma sistemática.

Denuncia consigna previa y falta de justicia

Pedro Castillo afirmó que, pese a contar con el respaldo de varios abogados, no logró revertir su situación porque, según dijo, el tribunal ya tenía una consigna en su contra.

Calificó el proceso como estrictamente político y denunció haber sido condenado desde el inicio, sin importar los argumentos de su defensa.

Cerró su intervención con un mensaje a los magistrados, pidiéndoles actuar con justicia y recordando que “la historia juzgará” sus decisiones. Aseguró no buscar clemencia ni simpatía, sino justicia ante lo que considera una persecución por razones políticas.

Tags

  1. Pedro Castillo
  2. Golpe de Estado
  3. juicio

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808