Peruanos preocupados por veto de Trump a visas estudiantiles

La reciente decisión de Donald Trump de vetar visas estudiantiles a extranjeros ha generado preocupación entre peruanos que planeaban cursar estudios en EE.UU., incluyendo universidades como Harvard
La decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de prohibir el otorgamiento de visas a estudiantes extranjeros ha causado preocupación entre peruanos que buscaban realizar estudios en Estados Unidos. La medida, que afecta directamente a instituciones como Harvard, se enmarca en una política migratoria más estricta impulsada por el exmandatario.
En las afueras de la embajada de Estados Unidos en Lima, ciudadanos expresaron su temor por no poder concretar sus planes académicos. Una joven señaló que Harvard era una meta, pero ahora siente incertidumbre: "Es una medida muy drástica, muchas de las mentes brillantes del mundo son migrantes", comentó.
¿Qué implicancias tiene la medida para los peruanos?
Otro entrevistado indicó que han recibido cancelaciones de trámites de estudios en los últimos días. La decisión de Trump afecta a nuevos solicitantes de visas F-1 y M-1, utilizadas para programas universitarios y técnicos.
Una ciudadana peruana que esperaba a su esposo dentro de la embajada manifestó su temor de que la política se extienda a más países. "Tengo familiares estudiando fuera y me preocupa que no puedan continuar", dijo.
¿Qué universidades y procesos están afectados?
Universidades como Harvard han manifestado su oposición a la medida, señalando que podría afectar seriamente la diversidad y calidad académica. Aunque existen recursos judiciales contra la disposición, el veto se mantiene vigente, incrementando la preocupación de los postulantes internacionales, incluyendo a varios peruanos.