PJ ordena transferir más de S/ 1.6 millones de Cerrón al Estado
El Poder Judicial confirmó que los fondos de Vladimir Cerrón no tienen origen lícito y pasarán al Pronabi.

La Sala de Apelaciones Permanente Especializada en Extinción de Dominio de Lima ordenó, de forma unánime, la transferencia de más de S/ 1 millón 600 mil desde dos cuentas bancarias de Vladimir Cerrón Rojas a favor del Estado peruano. La resolución se da tras declarar infundado el recurso de apelación del exgobernador regional, actualmente prófugo de la justicia.
El fallo de la sala confirmó la sentencia emitida por el Primer Juzgado Permanente de Extinción de Dominio del 5 de mayo, que declaró fundada la demanda presentada por el Ministerio Público. La sentencia establece que los fondos incautados no tienen un origen lícito debidamente acreditado, lo que habilita su traspaso a la administración estatal.
Fondos sin origen lícito pasarán al Pronabi
El tribunal, conformado por los magistrados Víctor Valladolid Zeta (presidente), Flor Acero Ramos y Eduardo Torres Vera, determinó que las pruebas presentadas por la defensa de Vladimir Cerrón no lograron desvirtuar el carácter ilícito de los fondos depositados en sus cuentas.
Como consecuencia, los más de S/ 1.6 millones serán transferidos a favor del Estado peruano y estarán bajo la gestión del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi). Esta entidad se encarga de la administración de bienes incautados y extinguidos durante procesos judiciales.
El recurso de apelación de Cerrón fue declarado infundado, consolidando así la decisión judicial en segunda instancia. La medida refuerza el accionar del Poder Judicial en procesos de extinción de dominio.
Extinción de dominio como herramienta contra delitos financieros
La extinción de dominio permite al Estado recuperar activos vinculados a delitos como la corrupción, el lavado de activos y otros ilícitos relacionados con la administración pública, sin necesidad de una condena penal previa.
Este tipo de procesos, como el que involucra a Vladimir Cerrón, se desarrollan de forma autónoma respecto a procesos penales y buscan asegurar que los bienes sin origen legal pasen al control del Estado.
Con esta medida, el Poder Judicial da una señal sobre la utilidad de la extinción de dominio como vía para debilitar las estructuras económicas generadas al margen de la legalidad.
Cerrón permanece prófugo de la justicia
Vladimir Cerrón, fundador del partido Perú Libre, continúa en condición de prófugo luego de que se dictara orden de captura en su contra. Su paradero es desconocido desde octubre de 2023, cuando se hizo pública su condición legal.
La confirmación del fallo judicial se suma a otras acciones emprendidas por el Estado peruano en distintos frentes para localizarlo y asegurar su presencia ante las autoridades. Mientras tanto, las investigaciones sobre sus presuntos vínculos con actos de corrupción y financiamiento ilícito continúan abiertas.
Este caso representa uno de los procesos emblemáticos de recuperación de activos en la actual estrategia del Estado contra delitos económicos de alto impacto.