PJ rechaza levantar el secreto bancario a Jorge Flores Ancachi

El juez Checkley indicó que solo podrá autorizarse si el Congreso aprueba la acusación constitucional.
El Poder Judicial rechazó el pedido del Ministerio Público para levantar el secreto bancario del congresista Jorge Luis Flores Ancachi, investigado por presunto recorte ilegal de sueldos a trabajadores de su despacho.
La decisión, emitida por el juez supremo Juan Carlos Checkley, establece que esta medida solo será posible si el Congreso de la República aprueba previamente la acusación constitucional presentada en su contra.
Decisión judicial sobre el caso
En una resolución emitida el 22 de agosto de 2025, el magistrado declaró la sustracción de la materia en relación al requerimiento del levantamiento del secreto bancario.

Según explicó, la competencia del Poder Judicial está supeditada a la autorización previa del Parlamento, en cumplimiento del procedimiento que establece la Constitución para procesar a altos funcionarios.
El juez precisó que, al encontrarse la denuncia constitucional en trámite ante el Congreso, su despacho debe abstenerse de realizar actos procesales que puedan interferir con las competencias del Legislativo. Cualquier actuación sin dicho aval implicaría una vulneración al principio de separación de poderes.
Argumentos de la resolución judicial
El juez Checkley señaló que la Fiscalía solicitó el levantamiento del secreto bancario de Flores Ancachi y otras 27 personas el pasado 31 de enero, como parte de las diligencias por presunto recorte de sueldos a trabajadores del despacho congresal y de la Comisión de Energía y Minas, durante el periodo comprendido entre el 26 de julio de 2021 y el 9 de julio de 2023.
No obstante, desde el 14 de mayo de 2024, existe una denuncia constitucional formal presentada por la Fiscalía de la Nación contra el legislador.
Por ello, según el juez supremo, el Congreso debe pronunciarse previamente sobre la procedencia de dicha denuncia para que el Poder Judicial pueda adquirir competencia y continuar con las actuaciones judiciales.
Investigación a cargo de la Fiscalía
La denuncia constitucional presentada imputa al congresista Flores Ancachi el presunto delito de concusión en grado de tentativa.
Se le acusa de haber abusado de su cargo para exigir sumas de dinero a los trabajadores de su despacho y de la comisión parlamentaria que presidió. Según la acusación, habría solicitado el 10 % de sus remuneraciones y el 50 % de sus bonificaciones.
Revelación de Cuarto Poder sobre caso 'Mochasueldo'
Las indagaciones se iniciaron tras una denuncia periodística emitida por el programa Cuarto Poder.
En un audio grabado en enero del presente año, se escucha al parlamentario exigir pagos a su personal: “Con ustedes había quedado bien claro de que ustedes nos iban a apoyar con el 10 por ciento (de su sueldo)... con los bonos al 50 por ciento”.
El congresista también reveló que le ofrecieron 250 mil dólares a cambio de ceder el cargo de secretario técnico a una persona designada por terceros. “Lamentablemente perdí esa gran oportunidad”, afirmó.
Reacción del Congreso y otras bancadas
Tras la difusión del caso, la congresista María del Carmen Alva negó las afirmaciones de Flores Ancachi, quien la mencionó como supuesta impulsora de estas prácticas. Alva anunció una denuncia en su contra ante la Comisión de Ética y rechazó tajantemente cualquier recorte de sueldos o abuso laboral.
El juez Checkley reiteró que el respeto al debido proceso es esencial, y que solo si el Congreso levanta el fuero parlamentario mediante la aprobación de la acusación constitucional, su despacho podrá intervenir en el fondo del caso.
Separación de poderes y proceso parlamentario
La resolución del juez supremo subraya que la acusación constitucional es un requisito indispensable para que el Poder Judicial pueda realizar actos como el levantamiento del secreto bancario. Mientras tanto, toda acción judicial debe suspenderse hasta que el Congreso se pronuncie.
El Poder Judicial rechazó levantar el secreto bancario del congresista Jorge Flores Ancachi, investigado por presuntos recortes de sueldos. El juez Juan Carlos Checkley indicó que esta medida solo será posible si el Congreso aprueba la acusación constitucional contra el legislador. La Fiscalía presentó la denuncia el 14 de mayo, pero el trámite aún continúa. La resolución advierte que intervenir sin ese requisito violaría la separación de poderes. Flores Ancachi también enfrenta un proceso judicial en Puno por peculado doloso y tiene prohibido salir del país.