Presentan moción de censura contra ministro Juan José Santiváñez

La iniciativa multipartidaria reunió 36 firmas y cuestiona la idoneidad y probidad del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez
El Congreso recibió este martes una moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, impulsada por un grupo de legisladores de distintas bancadas. La iniciativa, presentada en plena semana de representación, logró reunir 36 firmas.
Entre los firmantes se encuentran las congresistas Patricia Chirinos y Juárez, además de parlamentarios de diferentes agrupaciones, lo que la convierte en una moción multipartidaria.
Argumentos de la moción
La solicitud de censura se sustenta en cuestionamientos a la idoneidad, confianza y probidad del ministro Santiváñez. En el documento se mencionan investigaciones abiertas cuando ocupó cargos en el Ministerio del Interior, lo que, según los legisladores, afecta su permanencia al frente del sector Justicia.
Debido a que el Congreso se encuentra en semana de representación, el trámite de la moción continuará en el próximo pleno. El pedido deberá ser admitido primero y, de aprobarse, se invitará al ministro de Justicia para que ejerza su derecho a la defensa.
Recién después de esta etapa se programará el debate y votación de la censura, lo que podría ocurrir la próxima semana.
Posibles escenarios políticos
De prosperar la moción, Santiváñez tendría que dejar el cargo de ministro de Justicia. En caso contrario, continuaría en funciones con el respaldo implícito del Parlamento. El desenlace dependerá de la correlación de votos en la sesión plenaria.