Puente cerrado por mal estado de estructuras en Manchay
Pobladores siguen cruzando el puente Manchay por necesidad

El puente Manchay, que une los distritos de Pachacámac y Cieneguilla, permanece cerrado desde hace más de un año. La estructura presenta un severo deterioro tras el paso de un camión de carga pesada que afectó gravemente su base. A pesar del cierre, pobladores siguen cruzándolo a diario, arriesgando sus vidas.
El estado del puente es crítico, ya que presenta fierros oxidados, barandas descolocadas y planchas metálicas corroídas hacen del cruce una actividad de alto riesgo. Estas láminas, que fueron colocadas como solución temporal, hoy representan un peligro mayor por falta de mantenimiento.
La estructura, que fue clausurada tras presentar daños severos, no ha recibido atención por parte del Gobierno Central. Las comunidades afectadas reclaman la construcción urgente de un nuevo puente que garantice seguridad y conectividad.

Puente Manchay: ¿Qué reclaman los pobladores de la zona?
Vecinos de la Asociación Puente Manchay han expresado su preocupación. Temen quedar incomunicados si la infraestructura colapsa completamente. El cruce peatonal se mantiene únicamente por la necesidad de acceder a servicios, trabajo y transporte.
A pesar de la advertencia de cierre y el evidente peligro estructural, muchas personas continúan utilizándolo por falta de una alternativa viable. “Estamos abandonados. El puente se va a caer y nadie hace nada”, señalan los pobladores.
Han solicitado al Gobierno Central y a las autoridades locales que prioricen la construcción de un nuevo puente seguro. La ausencia de respuesta aumenta el riesgo de una tragedia.
¿Qué acciones han tomado las autoridades?
Hasta la fecha, no se ha registrado intervención alguna para rehabilitar o reemplazar el puente. El deterioro ha progresado al punto de que algunas zonas ya no soportan peso constante.
La situación ha sido reportada en varias oportunidades, pero no figura en el cronograma inmediato de obras públicas, según dirigentes vecinales.