Puerto del Callao reabre tras caída de 50 contenedores a la bahía

Tras la caída de contenedores al mar, la Autoridad Marítima reanudó las operaciones del puerto del Callao
El puerto del Callao retomó sus operaciones la tarde de este viernes, luego de haber sido cerrado de manera preventiva tras un incidente registrado en la bahía. Una motonave de bandera taiwanesa reportó la caída de aproximadamente 50 contenedores al mar, hecho que fue confirmado por el capitán del puerto, Amílcar Velázquez.
La emergencia se registró alrededor de las 10 de la mañana, generando una baja visibilidad en la zona y un riesgo inmediato para la navegación. Según la Autoridad Marítima, la decisión de cerrar el puerto se tomó de forma inmediata para salvaguardar las operaciones y evitar cualquier accidente adicional en uno de los principales centros logísticos del país.
Se activa protocolo de emergencia y se descarta contaminación
De acuerdo con Velázquez, las labores de contención y control comenzaron de inmediato. La empresa responsable de la nave activó los seguros correspondientes y movilizó embarcaciones para marcar la ubicación de los contenedores. Algunos ya han sido remolcados hacia tierra firme, mientras que otros se han hundido y serán reflotados en los próximos días.
La Marina de Guerra aseguró que ninguno de los contenedores contenía materiales peligrosos, por lo que se descartó afectación ambiental. Esta confirmación fue clave para proceder con la reapertura del puerto, manteniendo una zona restringida bajo vigilancia hasta completar el retiro de los objetos sumergidos.
Tecnología y vigilancia permanente en el principal puerto del país
El puerto del Callao cuenta con un moderno Centro de Control de Tráfico Marítimo, inaugurado en 2023, considerado uno de los más avanzados de Sudamérica. Desde ahí, mediante cámaras de alta precisión, se supervisa el ingreso y salida de embarcaciones, así como eventuales situaciones de riesgo o actos ilícitos.
Este sistema ha permitido reducir drásticamente los robos en la bahía y mejorar la seguridad operativa. La visibilidad en tiempo real alcanzó los diez kilómetros, lo que facilitó el monitoreo del incidente y la evaluación para reanudar las operaciones.
Impacto logístico y respuesta institucional
El puerto del Callao es un eje estratégico para el comercio exterior del país. Su cierre, aunque breve, pudo haber afectado las actividades de importación y exportación. No obstante, la intervención de la Marina y la implementación del protocolo de seguridad evitaron una paralización prolongada.
La reanudación de las operaciones fue anunciada en directo por Canal N desde el centro de control, en presencia de autoridades portuarias. El seguimiento institucional al proceso de reflotamiento y las investigaciones determinarán las responsabilidades por lo ocurrido.
Resumen:
La reapertura del puerto del Callao tras este incidente reafirma la capacidad operativa del Estado para enfrentar emergencias marítimas sin comprometer la seguridad ni la economía del país.