Reggiardo critica demora en uso de pistolas eléctricas

Renzo Reggiardo pidió permitir uso inmediato de pistolas eléctricas y bodycams para fortalecer la seguridad municipal

El alcalde Renzo Reggiardo criticó el reglamento del Mininter que retrasa el uso de pistolas eléctricas por serenos en medio de la emergencia. Video: Canal N

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, cuestionó la demora establecida en el nuevo reglamento aprobado por el Ministerio del Interior, que permite por primera vez el uso de pistolas eléctricas por parte del serenazgo municipal. Según declaró a la prensa durante un evento público, el hecho de que estas armas no letales recién puedan utilizarse en un plazo de 60 a 90 díases una burla a la población” en el contexto actual de emergencia por inseguridad ciudadana.

No tiene ningún sentido esperar tanto tiempo. Es una falta de respeto”, expresó el burgomaestre, quien también invocó al presidente José Geri a modificar esta disposición de manera urgente para que los municipios puedan actuar con eficacia.

Reglamento exige capacitación, pero limita acción inmediata

El uso de pistolas eléctricas forma parte del Decreto Supremo n.° 015-2025-IN, emitido por el Ministerio del Interior, con el objetivo de modernizar y profesionalizar la labor de los serenos en el marco de la colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP).

Además de las pistolas de electrochoque, el equipamiento oficial autorizado incluye grilletes, bastones tonfa, escudos, aerosoles de pimienta y chalecos antibalas. La norma también obliga a que los agentes porten cámaras corporales activas (bodycams) que registren todas sus intervenciones, garantizando así la transparencia y el respeto de los derechos humanos.

El reglamento establece que, antes de operar con estos dispositivos, los serenos deben pasar por una capacitación certificada, evaluaciones psicológicas anuales y entrenamientos especializados con prácticas en simuladores y polígonos.

Lima pide que municipios asuman un rol activo

En sus declaraciones, Renzo Reggiardo sostuvo que la Municipalidad Metropolitana de Lima ya cuenta con el equipamiento necesario y el personal capacitado para implementar el uso de estas herramientas. También subrayó la importancia de las bodycams como complemento indispensable para supervisar el uso adecuado de armas no letales.

Estamos listos. Queremos actuar, no solo acompañar. Necesitamos asumir un rol activo frente a la criminalidad”, afirmó. A su juicio, los municipios deben tener capacidad operativa inmediata, sin trabas burocráticas que debiliten la respuesta ante la delincuencia.

Tags

  1. Renzo Reggiardo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808