Reniec defiende publicación del padrón inicial 2026

Manuel Chuquillanqui, vocero del Reniec, aseguró que se publicó el padrón inicial para las elecciones 2026 por transparencia y afirma que datos están protegidos

Manuel Chuquillanqui, vocero del Reniec, aseguró que se publicó el padrón inicial para las elecciones 2026 por transparencia y afirma que datos están protegidos. Video: Canal N

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) defendió la publicación parcial del Padrón Electoral 2026, asegurando que esta medida responde a un deber de transparencia y forma parte del proceso electoral en curso. Así lo indicó Manuel Chuquilllanqui, Subdirector de Procedimiento Electoral y Georreferenciación, en declaraciones a Canal N.

El funcionario precisó que no se ha difundido acceso completo al padrón, sino una muestra limitada que permite a los ciudadanos verificar su información y presentar impugnaciones, si fuera el caso. “No hay un acceso directo a toda la información”, recalcó.

Reniec afirma que datos personales están protegidos

Frente a cuestionamientos sobre el posible uso malicioso de los datos difundidos, Chuquilllanqui aseguró que el padrón publicado no contiene información que comprometa la integridad o seguridad de los ciudadanos. “Le podemos decir a la ciudadanía que sus datos están seguros. Las bases de datos del Reniec son confiables”, enfatizó.

Según indicó, se han implementado medidas de seguridad específicas y un sistema de monitoreo constante para prevenir delitos como suplantación de identidad, acoso o extorsión. Añadió que cualquier intento de uso indebido será detectado y reportado por las instancias correspondientes.

Publicación forma parte del proceso electoral

El vocero sostuvo que esta publicación está prevista dentro del calendario electoral como mecanismo para garantizar la participación ciudadana. “Este padrón, aunque sea una muestra pequeña, es suficiente para que el ciudadano participe del proceso”, afirmó.

Reniec reiteró que esta acción no compromete la seguridad de la información ni pone en riesgo los datos personales de los peruanos. El objetivo, señalaron, es fortalecer la confianza ciudadana y permitir un control social previo al cierre del padrón electoral definitivo.

La entidad continuará con sus labores de verificación y actualización de datos hasta la validación final del Padrón Electoral 2026, cumpliendo los plazos y medidas dispuestos por la ley.

Tags

  1. RENIEC
  2. elecciones 2026

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808