Reniec verifica domicilios tras tachas al padrón electoral 2026

Reniec visita domicilios en distritos con empadronamientos irregulares tras publicación del padrón inicial.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) comenzó una campaña de verificación domiciliaria en Lima y Callao como parte del proceso de depuración del padrón electoral para las elecciones generales de 2026. La medida se aplica tras la publicación de la lista inicial del padrón entre el 27 y 31 de octubre, periodo en el que se registraron más de 300 tachas formales.
Esta etapa responde también a más de 94,000 impugnaciones acumuladas en años recientes, en las que ciudadanos cuestionaron la veracidad de los domicilios consignados por terceros. Las zonas priorizadas en esta fase son Lince, Jesús María y La Punta.
Reniec identifica domicilios con alta concentración de electores
Según informó la vocera de Reniec, Milagros Suito, la verificación se focaliza en casos donde figuran siete o más personas registradas en una misma dirección, así como en domicilios con variaciones masivas de empadronamiento o que han generado alertas ciudadanas.
Los verificadores acuden a los domicilios con actas preestablecidas y no entregan información privada a terceros. En cada caso, constatan si el ciudadano reside o no en el lugar, o si la dirección no existe. Todo el personal se encuentra debidamente identificado con credencial y chaleco institucional.

Verificación busca prevenir el llamado “voto golondrino”
El operativo también tiene como finalidad detectar el llamado “voto golondrino”, fenómeno mediante el cual ciudadanos modifican su domicilio con fines electorales, especialmente en comicios distritales. Este tipo de empadronamiento irregular puede distorsionar la representatividad del voto.
Reniec adelantó que esta labor se ampliará durante 2025, año en que se celebrarán elecciones municipales y regionales. La institución prepara una campaña masiva de verificación domiciliaria en todo el país para garantizar la integridad del padrón.
Otras regiones en proceso de verificación
La campaña no se limita a Lima Metropolitana. También se realizarán verificaciones en ciudades como Trujillo y Arequipa, donde se han detectado patrones similares de empadronamiento anómalo. Los operativos incluirán visitas presenciales, revisión documental y procesamiento de alertas ciudadanas.
Esta verificación domiciliaria es parte del trabajo permanente que realiza Reniec y busca fortalecer la transparencia del sistema electoral mediante la depuración del registro de votantes.








