Renzo Reggiardo afirma que hay mejoras en las cifras de delincuencia

El alcalde de Lima anunció que su gestión está trabajando junto a la Policía Nacional y el Ministerio Público en el diseño de una herramienta reservada destinada a combatir la extorsión en la capital
El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, anunció que su gestión está trabajando junto a la Policía Nacional y el Ministerio Público en el diseño de una herramienta reservada destinada a combatir la extorsión en la capital.
Aunque no dio detalles por tratarse de un trabajo en reserva, adelantó que su implementación permitirá reducir significativamente los índices de este delito.
Durante declaraciones a medios, Reggiardo subrayó que el plan se desarrolla de forma articulada entre las autoridades locales y las entidades responsables del orden público. “Estamos trabajando una potente herramienta que nos va a permitir reducir la extorsión”, afirmó.
El burgomaestre explicó que la municipalidad cumple un rol de segunda línea en los operativos liderados por la Policía. Sin embargo, enfatizó que también participa en tareas de prevención, fiscalización y clausura de locales identificados como puntos de actividad delictiva.
Sobre la posibilidad de un toque de queda, Reggiardo la calificó como una medida extrema, aunque no la descartó si los niveles de delincuencia se incrementan en Lima. Señaló que, por ahora, se observa una tendencia favorable en las cifras que deberán ser confirmadas oficialmente por el gobierno central.
Coordinación con transportistas y reuniones con el Ejecutivo
El alcalde confirmó también la incorporación de Martín Ojeda, representante del gremio de transportistas, a los espacios de articulación municipal. El objetivo es que los transportistas puedan plantear directamente sus necesidades y problemas ante las autoridades.
Reggiardo participó además en una reunión de alto nivel en el Ministerio del Interior, donde se revisaron cifras sobre incautaciones de armas, celulares, detenciones y operativos recientes. Según indicó, los resultados muestran mejoras, pero remarcó que el problema no se resuelve “de la noche a la mañana”.
Centro de monitoreo 165 busca acción conjunta
Como parte de las medidas de control urbano, el alcalde anunció la puesta en marcha del centro de monitoreo “165”, donde operarán de forma conjunta la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Poder Judicial, la municipalidad, bomberos y equipos de salud. La idea es centralizar la respuesta ante emergencias y delitos en la capital.
Reggiardo destacó que esta articulación permitirá actuar de manera inmediata ante situaciones que afecten la seguridad o integridad de los vecinos de Lima. También señaló que se fortalecerá el control de venta de celulares y chips de procedencia dudosa en zonas críticas como Malvinas o La Chachina.








