Renzo Reggiardo anuncia medidas contra la extorsión en Lima
El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, anuncia que transportistas integrarán el Coresec y usarán Lima Digital para denunciar actos de extorsión

El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, anunció una serie de medidas para enfrentar la extorsión y la violencia contra transportistas en la capital. Durante una conferencia, señaló que la Municipalidad Metropolitana de Lima, encabezada por el alcalde Rafael López Aliaga, busca articular esfuerzos con los gremios del transporte, la Policía Nacional y el Ministerio Público para reforzar la seguridad ciudadana.
“Estamos viviendo actos de extorsión y pérdida de vidas humanas, y no lo podemos dejar pasar”, sostuvo Reggiardo, quien informó que se convocará una sesión extraordinaria del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) para incorporar formalmente a los representantes del sector transporte.
Transportistas tendrán voz y voto en el Coresec
El funcionario explicó que la propuesta del municipio busca que los transportistas tengan voz y voto dentro del Coresec, el organismo regional que coordina acciones de seguridad entre más de 40 distritos de Lima Metropolitana.
“El alcalde Rafael López Aliaga lidera el Coresec, y vamos a plantear que los señores del transporte formen parte activa de las decisiones. Es momento de escucharlos y de que participen directamente en las políticas de seguridad”, indicó el teniente alcalde.
Asimismo, Reggiardo informó que el presidente del Congreso y un fiscal supremo serán invitados a integrarse a las próximas sesiones del Coresec, con el objetivo de articular políticas legales y judiciales en la lucha contra el crimen.
Aplicativo Lima Digital para denuncias en tiempo real
Otra de las herramientas presentadas fue el aplicativo “Lima Digital”, una plataforma tecnológica que permitirá a los conductores y ciudadanos reportar delitos o emergencias en tiempo real desde sus teléfonos móviles.
El sistema estará conectado al centro de control de la Municipalidad de Lima y vinculado con la Policía Nacional, el GEIN y la central 105, lo que permitirá responder más rápido ante situaciones de riesgo o extorsión.
“Queremos que los transportistas tengan un canal directo para denunciar amenazas o ataques, y que la información llegue inmediatamente a las autoridades competentes”, precisó Reggiardo.
Coordinación interinstitucional
El teniente alcalde agregó que estas medidas buscan consolidar un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Lima, la PNP, el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Congreso, instituciones representadas en el Coresec.
“Vamos a articular con el primer poder del Estado todo el marco legal que nuestra ciudad necesita para enfrentar la delincuencia”, declaró.