Requena exige presupuesto para continuar su hospital provincial

Con un presupuesto aprobado de S/ 178 millones, el hospital de Requena solo ha recibido S/ 16 millones. La población exige su ejecución
Miles de ciudadanos de la provincia de Requena, en Loreto, se movilizaron por las calles de la ciudad para exigir la continuidad de la construcción del nuevo hospital, cuyo avance se encuentra estancado por falta de recursos.
La obra, valorizada en 178 millones de soles, solo ha recibido hasta ahora una partida de 16 millones, lo que ha generado la indignación de la población y del propio alcalde.
La movilización comenzó con quema de llantas a la medianoche y fue respaldada por trabajadores de construcción civil, padres de familia y ciudadanos organizados.
Todos coincidieron en que la provincia ha sido históricamente olvidada por el gobierno central y reclaman que se atienda una necesidad urgente en salud pública.
Alcalde de Requena denuncia abandono del gobierno y exige acción inmediata
El alcalde de Requena, caballero con apellido aún no difundido en medios, expresó su malestar y señaló que la provincia, siendo la tercera más grande de Loreto, no puede seguir siendo postergada.
“Este es un grito de esperanza y fe. Nuestro pueblo no va a permitir que sigan pisoteando nuestras promesas”, declaró en medio de la protesta.
El burgomaestre denunció presuntas intromisiones políticas en la ejecución del proyecto y responsabilizó directamente al Ministerio de Salud por su falta de compromiso.
También recordó que el Estado gasta grandes sumas de dinero en traslados aéreos para emergencias médicas —entre 15 mil y 20 mil soles diarios— mientras se niega a invertir adecuadamente en infraestructura sanitaria.
Hospital de Requena: una obra clave para más de 78 mil habitantes
La ciudad de Requena se encuentra a dos horas por vía terrestre y cuatro horas por vía fluvial desde Iquitos y Nauta. Su población bordea los 78 mil habitantes, y el actual centro de salud no cubre la demanda médica, generando riesgos constantes para la salud materna e infantil.
El proyecto del nuevo hospital incluye su categorización como nivel I-4, lo que permitiría ofrecer servicios especializados, personal capacitado y equipamiento moderno. La paralización amenaza con agravar la crisis sanitaria en la zona y ha provocado que la ciudadanía exija al Ejecutivo tomar decisiones inmediatas.
Población advierte que protestas podrían intensificarse
Los manifestantes han anunciado que, de no obtener respuestas concretas del Ministerio de Salud, las medidas de protesta se intensificarán.
Desde Loreto, se cuestiona el centralismo y se exige al gobierno cumplir con lo prometido, sobre todo en temas de salud, donde las consecuencias pueden ser fatales.
En conclusión, la ciudadanía de Requena espera que el gobierno actúe con urgencia, no solo para responder a sus demandas, sino para demostrar un compromiso real con las regiones históricamente postergadas.