Rodríguez: Unidades de flagrancia buscan justicia inmediata

Unidades de flagrancia permiten procesar delitos en menos de 72 horas. / Video: Canal N

Con la reciente modificación legal, adolescentes de 16 y 17 años también pueden ser procesados por flagrancia. Ya se ha registrado un caso con prisión preventiva en Lima bajo esta modalidad

Las nuevas unidades de flagrancia operan con todos los operadores de justicia en una sola sede: policías, fiscales, jueces y defensores públicos. 

En diálogo con Canal N, Edman Rodríguez Vásquez, secretario técnico de la comisión de implementación de unidades de flagrancia del Poder Judicial, esto garantiza una atención judicial inmediata frente a delitos evidentes. 

Estas unidades permiten que el procesado no pase por comisarías. En su lugar, es llevado directamente a una unidad de flagrancia donde se coordina de forma simultánea la investigación, acusación, defensa y juzgamiento. La meta: emitir una sentencia en menos de 72 horas. 

En su etapa piloto, este modelo procesó más de 15,000 casos en tres años, logrando resolver el 87% de ellos en plazos menores a 72 horas. La mayoría fueron por delitos como conducción en estado de ebriedad, robo, violencia contra la mujer y extorsión. 

Implementación en regiones

Se han implementado 15 unidades modelo en regiones como Tumbes, La Libertad, Lima Norte, Arequipa y Cusco, y hay otras 10 en fase de prueba. Estas últimas se evalúan para medir su eficiencia antes de replicarse en todos los distritos judiciales del país. 

Obstáculos y desafíos

Uno de los principales problemas es la falta de laboratorios forenses regionales, lo que obliga a trasladar pruebas a Lima. Esto retrasa los procesos y satura la capacidad de análisis. Además, no todas las instituciones cuentan con personal exclusivo asignado a estas unidades. 

La nueva ley publicada obliga a que jueces, fiscales y policías designen personal exclusivamente para estas unidades. También incorpora al Ministerio de Economía en la comisión de implementación, con el objetivo de asegurar el financiamiento necesario. 

Aplicación de la ley a menores y próximos pasos 

Con la reciente modificación legal, adolescentes de 16 y 17 años también pueden ser procesados por flagrancia. Ya se ha registrado un caso con prisión preventiva en Lima bajo esta modalidad. 

El Poder Judicial planea extender las unidades a cada distrito judicial del país. Pero para lograrlo, necesita resolver los problemas presupuestales y operativos que aún enfrenta. 

Como conclusión, el sistema nacional de unidades de flagrancia ya está activo en 15 regiones del Perú. Ha demostrado ser eficaz para resolver casos de manera inmediata y articulada, pero aún requiere de mayor inversión y personal para consolidarse como una política de justicia sostenida. 

Tags

  1. unidades de flagrancias
  2. Poder Judicial
  3. inseguridad ciudadana

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808