Roel y Quesquén critican convocatoria a elecciones

Los excongresistas ven estrategia política en anuncio de elecciones de Dina Boluarte
La convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026 por parte de la presidenta Dina Boluarte ha generado reacciones entre excongresistas, quienes ven en esta medida una estrategia política para aliviar la presión sobre su gobierno.
Excongresistas cuestionan la estrategia detrás del anuncio de elecciones para 2026
Luis Roel sostuvo que la mandataria busca trasladar la atención a los futuros candidatos. "Boluarte intenta desviar el foco de la crisis gubernamental, sobre todo tras la censura de su ministro del Interior, Juan José Santiváñez", afirmó. Además, recordó que la mandataria intentó sin éxito establecer un pacto con partidos políticos para garantizar la continuidad de sus proyectos.
Por su parte, Javier Velásquez Quésquén calificó la medida como una búsqueda de "distensión social". "Boluarte no puede asistir a eventos públicos porque no la quieren. Esta convocatoria es una estrategia para calmar los cuestionamientos", declaró. También criticó la reciente designación del ministro del Interior, asegurando que el gobierno ha priorizado intereses políticos sobre la seguridad ciudadana.
Con la convocatoria en marcha, los reflectores políticos se centran ahora en los posibles candidatos y alianzas para 2026, mientras persisten los cuestionamientos a la gestión de Boluarte.