Rospigliosi: Sheinbaum incurre en injerencia y ofensa al Perú

El presidente del Congreso respaldó la moción contra Claudia Sheinbaum y acusó al gobierno mexicano de interferir en la política peruana con declaraciones y asilos
El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, respaldó firmemente la moción que declara persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprobada hoy por mayoría parlamentaria. Según afirmó, la medida responde a “una inaceptable injerencia” en asuntos internos del Perú, que va más allá de declaraciones diplomáticas y alcanza acciones concretas como el reciente asilo otorgado a la excongresista peruana Betssy Chávez.
“Es importante reiterar que esta moción rechaza enfáticamente las declaraciones de la señora Sheinbaum, que representan una ofensa al sistema democrático nacional”, declaró. Rospigliosi recordó además que México ya había concedido asilo previamente a la esposa del expresidente Pedro Castillo, y que este último también intentó refugiarse en la embajada mexicana tras su fallido golpe de Estado en diciembre de 2023.
Ruptura de relaciones diplomáticas con México
El titular del Parlamento señaló que los hechos recientes evidencian una injerencia directa en los asuntos internos del Perú. “No solo se trata de palabras, sino de acciones concretas como el asilo a una persona procesada por un delito común y vinculada al golpe de Estado”, afirmó en referencia a Betssy Chávez, quien enfrenta una acusación constitucional por intervención en el intento de cierre del Congreso por parte de Pedro Castillo.
Rospigliosi expresó su respaldo al Ejecutivo, señalando que la ruptura de relaciones diplomáticas con México fue una decisión adecuada. “Apoyamos la posición del gobierno del Perú, del canciller y del presidente de la República”, manifestó.
Caso Betssy Chávez
Consultado sobre el avance de la acusación constitucional contra Betssy Chávez, Rospigliosi explicó que el tema será evaluado por el Consejo Directivo del Congreso. “No depende de la mesa directiva ni de la presidencia del Congreso”, aclaró, y aseguró que el tema se discutirá antes del final de la legislatura.
Asimismo, justificó la demora en la revisión de este caso debido a la reciente vacancia de la presidenta Boluarte, el cambio de gobierno y dos mociones de vacancia contra la mesa directiva. “Estamos en un contexto de alta turbulencia política”, indicó.
El presidente del Congreso concluyó que, pese a los retrasos, confía en que la inhabilitación de Betssy Chávez se aprobará en el pleno. “Eso va a ocurrir antes de que acabe esta legislatura”, afirmó.








