Sagasti: No hay ninguna falta de respeto para aquellos generales

De otro lado, Francisco Sagasti aclaró que no será candidato a la presidencia en las próximas elecciones debido a su edad (80 años)
El expresidente de la República, Francisco Sagasti, abordó varios temas relacionados con su mandato y las acusaciones que enfrenta.
En declaraciones a la prensa, el exmandatario aseguró que se respetó el cuadro de ascensos de la Policía Nacional, evitando interferencias.
Reiteró que los generales pasados al retiro continúan teniendo sus pensiones y que pueden seguir con sus carreras en el Congreso si son elegidos democráticamente.
“No hay ningún perjuicio el paso al retiro de los generales. Siguen teniendo sus pensiones. El derecho a ser comandante general no existe, no hay ninguna falta de respeto para aquellos generales”, manifestó.
También acotó que, bajo su liderazgo, no hubo incidentes de violencia durante un proceso electoral sumamente polarizado.
Negó ser candidato a la presidencia
En otro momento, Sagasti aclaró que no será candidato a la presidencia en las próximas elecciones debido a su edad (80 años).
Reconoció que a medida que se envejece, la energía disminuye, lo que hace difícil gobernar en situaciones complejas. Expresó su preferencia por que nuevas generaciones asuman el liderazgo del país.
Reflexión hacia los congresistas
Finalmente, Francisco Sagasti hizo un llamado a los congresistas para reflexionar sobre sus decisiones y actuar con sensatez.
Sostuvo que no defendió a ningún gobierno, sino la pureza del proceso electoral, que fue respaldado por 13 misiones internacionales de observación. Además, reafirmó su rechazo a cualquier motivación de venganza política.